El teatro se convierte en un puente para la interculturalidad en Pamplona

La iniciativa ‘Cuentos del mundo bajo el mismo árbol’ llega a San Jorge con un espectáculo que une diversión para niños y herramientas para sus familias

Alberto Sanz

Pamplona - Publicado el

2 min lectura

La asociación cultural Ojalá, ojalá ha puesto en marcha el proyecto ‘Cuentos del mundo bajo el mismo árbol’, una propuesta escénica que utiliza el teatro infantil como vehículo para trabajar la interculturalidad en Pamplona. La iniciativa, impulsada por Mikel Aguirre, busca ofrecer una mirada diferente a la diversidad cultural a través del arte.

Herramientas para un futuro intercultural

El proyecto se dirige tanto a los niños, con un espectáculo "meramente divertido", como a sus familias, a las que se les entrega una guía didáctica para seguir trabajando en casa. Aguirre subraya la importancia de esta parte, pues considera que a menudo "no damos las herramientas [...] para que realmente puedan trabajar la interculturalidad".

Lo mejor que el mundo tiene está en los muchos mundos que el mundo contiene"

Esta frase, extraída de la guía, resume la filosofía de la iniciativa. Para Aguirre, ante la realidad multicultural se puede reaccionar "colocando muros o abriendo un poco la mirada". Defiende que la segunda opción es la que suscita más interés humano y permite construir una “sociedad más vivible”.

Tres viajeros en escena

El espectáculo está protagonizado por tres viajeros simbólicos: el Arte, la Memoria y la Palabra. Sobre el escenario, Mikel Aguirre, Marina Quintanilla y Mikel González dan vida a la función. Aguirre destaca el talento de sus compañeros, como la capacidad de González para encontrar siempre el instrumento adecuado para cada cuento del mundo.

‘Ojalá, ojalá’ nace de la unión de profesionales del teatro, la educación y la sanidad mental con el objetivo de dotar a las artes escénicas de una “utilidad social”. Además de la interculturalidad, la asociación trabaja en las relaciones intergeneracionales con otro espectáculo destinado a abuelos y nietos.

El resultado fue maravilloso, hubo muchísima atención"

Próxima función en San Jorge

La primera representación de la obra tuvo una gran acogida. “El resultado fue maravilloso, hubo muchísima atención”, celebra Aguirre, destacando que el público infantil es el más sincero. La obra está recomendada para niños y niñas con edades comprendidas entre los 5 y los 10 años.

La próxima oportunidad para disfrutar de ‘Cuentos del mundo bajo el mismo árbol’ será en el Cívivox San Jorge a las 12:00 del mediodía. Una invitación a las familias para explorar la diversidad a través de la magia del teatro.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.