Navarra registra en agosto 265.670 pernoctaciones en hoteles, un 0,4 % más que en 2024

Las pernoctaciones de residentes han crecido un 7,1 % mientras que las de no residentes han bajado un 14,4 %

Vacas pastan en el monte

Turismo de Navarra

Vacas pastan en el monte

Agencia EFE

Publicado el

2 min lectura

Durante el mes de agosto se registraron 265.670 pernoctaciones en los establecimientos hoteleros de la Comunidad Foral, un 0,4 % más que el mismo mes del año anterior.

Las pernoctaciones de residentes han crecido un 7,1 % mientras que las de no residentes han bajado un 14,4 %, según los datos facilitados por el Instituto de Estadística de Navarra-Nastat, que indica que

Entre enero y agosto el número de pernoctaciones hoteleras ha aumento un 8,7% respecto al mismo periodo del año anterior.

El número de personas viajeras alojadas ha crecido un 6,2 % respecto a agosto de 2024 para situarse en 134.811, y la estancia media se ha reducido un 5,4 % quedándose en dos días. Entre enero y agosto, sin embargo, ha aumentado un 5,7 % respecto al mismo periodo del año anterior.

Los turistas residentes en España representan el 65,9 % del conjunto de visitantes y efectúan el 73,6 % de las pernoctaciones y dentro de ellos el turismo interno navarro suma el 6,5 % de los viajeros y representan el 7,5 % de las pernoctaciones. Entre el resto de turistas predominan los procedentes de Cataluña, Comunidad de Madrid y Comunidad Valenciana, con un 24,6 %, 17 % y 14,8 %, respectivamente sobre el total de turistas residentes.

En cuanto a las pernoctaciones, las personas catalanas, madrileñas y valencianas son también las que más estancias contabilizan con un 22,9 %, 18,9 % y 14,6 %, respectivamente.

En agosto se han ofertado 13.011 plazas en 302 establecimientos hoteleros con un grado de ocupación del 63,9 %, 3,8 puntos porcentuales menos que el mismo mes del año anterior. Para ofrecer esos servicios se han empleado a 1.680 personas trabajadoras, un 7,8 % más que en agosto de 2024.

La facturación media diaria en agosto de los hoteles por cada habitación ocupada (Average Daily Rate) es de 84,1 euros, cifra que disminuye un 8,9 % respecto al mismo periodo del año anterior.

El ingreso medio diario por habitación disponible (Revenue per Available Room), concepto relacionado con la ocupación y el precio registrado en los establecimientos hoteleros, alcanza los 60,1 euros, un 13,8 % menos que en el mismo mes del año anterior.

Temas relacionados

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

11:00 H | 29 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking