La Guardia Civil alerta sobre el repunte de estafas online en Black Friday y Navidad: "Nadie invierte más en I+D que los que se dedican a hacer este tipo de maldades"

Antonio Cruceira, responsable de la unidad telemática de la Guardia Civil de Navarra, detalla las claves para evitar los engaños más comunes en compras y Bizum

Black Friday
00:00
Antonio Cruceira, de Guardia Civil de Navarra, explica consejos para no cometer errores en el Black Friday

Antonio Cruceira, de Guardia Civil de Navarra, explica consejos para no cometer errores en el Black Friday

Alberto Sanz

Pamplona - Publicado el

3 min lectura9:39 min escucha

Con la llegada del Black Friday y las compras navideñas, las operaciones a través de internet se multiplican, y con ellas, los intentos de estafa. En una entrevista en COPE Navarra, el responsable del equipo telemático de Policía Judicial de la Guardia Civil de Navarra, Antonio Cruceira, ha ofrecido una serie de consejos y advertencias para que los ciudadanos puedan realizar sus compras online de forma segura y evitar ser víctimas de los ciberdelincuentes.

Cómo identificar una web fraudulenta

La primera recomendación de Cruceira es desconfiar de los descuentos muy significativos. Además, subraya la importancia de verificar la autenticidad de la página antes de realizar cualquier pago. Para ello, existen herramientas gratuitas como 'who.is Domain Tools', que permiten comprobar la fecha de creación de un dominio. Según ha explicado, las páginas fraudulentas "suelen abrirse muy poco tiempo antes para colocar sus ganchos y para que la gente caiga en la estafa".

Otro método de protección eficaz es el uso de tarjetas de prepago o virtuales. Cruceira ha calificado esta práctica como una "muy buena recomendación", ya que permite limitar la cantidad de dinero expuesta. "Le pongo el importe concreto de la compra que voy a realizar y sé que, cuanto menos, ese es el importe que me van a estafar, no va a pasar de ahí", ha señalado, evitando así exponer los datos completos de una tarjeta bancaria principal.

Antonio Cruceira, de Guardia Civil de Navarra, explica consejos para no cometer errores en el Black Friday

COPE Navarra

Antonio Cruceira, de Guardia Civil de Navarra, explica consejos para no cometer errores en el Black Friday

También ha advertido sobre la publicidad falsa que circula en redes sociales. Muchos anuncios atractivos pueden redirigir a webs fraudulentas diseñadas para robar datos o dinero, por lo que es fundamental dudar de estos enlaces y verificar siempre el dominio final, incluso si la publicidad parece legítima.

¿Qué hacer si ya he sido estafado?

En caso de caer en una estafa, la rapidez es clave. Antonio Cruceira ha insistido en que "lo que articula toda la maquinaria es la denuncia". Presentarla con celeridad permite a las autoridades actuar para bloquear la página web y la cuenta bancaria de destino. Además, ha añadido que "la víctima del reproche penal sí, que está muy bien, pero lo que realmente quiere es recuperar el dinero que le ha sido estafado". Una denuncia rápida también puede ayudar a aglutinar más casos y hacer más presión en la investigación.

Lo que realmente quiere es recuperar el dinero que le ha sido estafado"

Black-friday

Pixabay

Black-friday

El timo del 'hijo en apuros' y otras estafas

Cruceira ha alertado sobre la creciente incidencia del timo del "falso hijo en apuros", una de las estafas que más denuncias está generando. Los delincuentes envían un SMS o mensaje haciéndose pasar por un hijo que ha perdido o roto su móvil y pide una transferencia o un Bizum urgente. La recomendación es clara: "comprobar realmente, con una simple llamada a nuestro hijo, a ver si es cierto o no". Incluso sugiere establecer una "palabra clave en la familia" para confirmar la identidad en estas situaciones.

Ni quién invierte en I+D que los que se dedican a hacer este tipo de maldades"

Sobre la creatividad de los estafadores, el responsable de la Guardia Civil ha afirmado que "ni quién invierte en I+D que los que se dedican a hacer este tipo de maldades". Esto se refleja en la suplantación de identidad de empresas en falsas ofertas de trabajo o a través de correos electrónicos que imitan la imagen corporativa, pero que utilizan un dominio falso.

Finalmente, ha lanzado una advertencia sobre las falsas plataformas de inversión en trading. Estas webs manipuladas hacen creer a las víctimas que están obteniendo una gran rentabilidad de sus ahorros, pero todo es ficticio. Cuando el usuario intenta retirar su dinero, los estafadores solicitan nuevos pagos en concepto de impuestos o seguros para, finalmente, desaparecer con todo el dinero invertido.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

17:00 H | 06 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking