La curiosa anécdota que deja un convento navarro con el anuncio del Papa León XIV : "Por el retraso"
El Monasterio de Monteagudo recibe con "sorpresa y alegría" la elección de León XIV
Pamplona - Publicado el
3 min lectura
La Iglesia Navarra celebra el nombramiento del cardenal Robert Francis Prevost como nuevo Papa León XIV. El arzobispo de Pamplona y Obispo de Tudela, Florencio Roselló, ha destacado del nuevo Papa su “cercanía, sencillez y su poco protagonismo”.
Roselló ha contado que el pasado mes de septiembre durante una semana en Roma en un curso para nuevos obispos, coincidió con él. Allí pudo comprobar que “es una persona con mucha capacidad de escucha, de unidad y de consenso", ha asegurado.
Por otro lado, el máximo representante de la Iglesia navarra, ha asegurado que “no va a haber una ruptura” con el legado del Papa Francisco. Es más, cree que “habrá continuidad”. Entiende que "en los grandes temas va a haber continuidad, cada uno con sus matices, con su perfil”, pero continuará.
También ha puesto en valor su labor misionera y religiosa; así como su condición de agustino.
COMUNIDAD AGUSTINA
La comunidad Agustina en Navarra también celebran el nombramiento de León XIV. Y es que es el primer Papa agustino. Desde el convento de Monteagudo, su prior, Javier Jiménez, nos han contado cómo recibieron la noticia.“Como toda la Iglesia, de sorpresa, porque es algo que totalmente no esperábamos y que nadie cabía esperar”, dice en los micrófonos de Cope Navarra.
Aunque ha reconocido que algún miembro del Consejo General en Roma había mencionado su nombre entre los posibles candidatos, la elección no dejaba de ser “una sorpresa tremenda”. Sorpresa y alegría, desde luego. “Al ser el primer Papa agustino, pues con mucha alegría y también asustado un poco por la responsabilidad del nombramiento”, reconoce.
Preguntado por lo que puede aportar un Papa agustino, Jiménez señala que “Nos caracteriza la cercanía con la gente, ese trato familiar, humano, acogedor. Ayer él habló mucho del diálogo y de crear puentes y lazos”.
Además ha destacado el “espíritu misionero” del nuevo pontífice, especialmente por su experiencia en Perú, y su sensibilidad hacia “los pobres, los emigrantes, los más necesitados”.
El prior agustino ha contado también que llegó a conocer al Papa León XIV. Asegura que “lo conozco personalmente. Coincidimos cuando yo era secretario provincial y él fue nombrado prior general de los agustinos en 2001”. Y añade que “es una persona sencilla y cercana, sin aires de notoriedad. Inspira confianza”.
La elección del nombre ha generado mucha curiosidad. Según Jiménez, el hecho de que el Papa se haya decantado por León XIV es porque “ha querido acentuar con ese nombre el compromiso con la doctrina social de la Iglesia. León XIII fue autor de la encíclica Rerum Novarum, que trató sobre los derechos de los trabajadores y la justicia social. Creo que por ahí va la intención del nuevo Papa”, insiste.
El mundo entero ha pasado las últimas horas con incertidumbre y nerviosismo. Se ha vivido el cónclave con mucha intensidad. Pues en el convento no ha sido menos. La comunidad agustina de Navarra vivió con fervor el anuncio.
“Ayer, cuando se supo a las seis y ocho minutos que había fumata blanca, tocamos la campana del convento. Nos reunimos todos los novicios y frailes delante del televisor hasta que se confirmó quién era”, dice entre risas Jiménez, para continuar explicando que “un grupo de mujeres se enfadó un poco porque retrasamos unos minutos la misa del Rosario por esperar a la bendición papal. Pero creemos que merecía la pena, lo celebramos con alegría”, cuenta en Cope Navarra.
Con alegría, el prior ha compartido un mensaje de compromiso y oración: “La mejor felicitación y el mejor regalo que podemos hacerle es rezar más intensamente por él. Si antes rezábamos por el Papa sin saber quién era, ahora que lo conocemos y nos toca más de cerca, con más motivo”.