tudela

Tudela corre por la inclusión en el 35 aniversario de la carrera de AMIMET

La histórica prueba, abierta a todas las edades y capacidades, vuelve para visibilizar la participación de las personas con discapacidad en el deporte

Carrera de AMIMET
00:00

Javier Pérez-Nievas

Tudela - Publicado el

2 min lectura8:40 min escucha

La ciudad de Tudela acoge este domingo, 16 de noviembre, la 35ª edición de la carrera popular de AMIMET, un evento consolidado en el calendario local. Con el objetivo de sensibilizar a la población y promover la inclusión social, la prueba reunirá a participantes de todas las edades y capacidades en una jornada deportiva y festiva.

Un evento para visibilizar y normalizar

La directora de AMIMET, Margarita Sánchez, ha explicado que la carrera nació hace 35 años ante la necesidad de "visibilizar que las personas con discapacidad podían, con adaptaciones, también participar en actos deportivos". Sánchez ha destacado además que, desde sus inicios, ha sido "una prueba que siempre ha puesto el valor también en la participación femenina".

Correr por la inclusión tiene un doble valor"

Margarita Sánchez

Directora AMIMET

El lema de este año, "Correr por la inclusión tiene un doble valor", resuena con fuerza en una prueba abierta a todo el mundo. A pesar de los avances, la directora de AMIMET recuerda que el objetivo final aún no se ha logrado. "Aunque vamos mejor y damos muchos pasos hacia la inclusión, evidentemente, no conseguimos que la inclusión sea todavía la realidad a la que aspiramos", ha señalado Sánchez.

No conseguimos que la inclusión sea todavía la realidad a la que aspiramos"

Margarita Sánchez

Directora AMIMET

Inscripciones y detalles de la jornada

Las inscripciones están abiertas en la web de la organización y pueden gestionarse a través de los colegios. También será posible apuntarse el mismo día de la prueba en la plaza Alfonso I el Batallador, donde se celebra el evento. La participación es gratuita para las categorías sub-8 hasta sub-16, mientras que las superiores tienen un coste de 10 euros, que incluye una camiseta conmemorativa.

La recogida de dorsales se podrá efectuar en la sede de AMIMET el jueves 13 de noviembre, en la papelería de la entidad el viernes 14, y en la propia plaza el domingo por la mañana. Las distancias de la prueba van desde los 300 hasta los 6.000 metros, según la categoría, y este año el cronometraje se realizará con un chip en el dorsal.

Una mañana de fiesta para toda la familia

Se espera que la jornada sea una auténtica fiesta familiar en la plaza Alfonso I el Batallador, que "se llena de color, gente y risas", según la directora. El evento, enmarcado en las Jornadas por la Discapacidad, contará también con actividades complementarias como pintacaras para los más pequeños y un photocall para todos los asistentes.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE TUDELA

COPE TUDELA

Programas

Último boletín

12:00 H | 15 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking