Unai Hualde propone a la Mesa y Junta de portavoces que la investura sea este sábado
El Parlamento de Navarra fija 72 horas entre la ronda de contactos y la sesión de investidura, pero tanto el Presidente como la Mesa del Parlamento pueden acelerar los plazos

ctv-ikv-2023080912555965740
Madrid - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
El presidente del Parlamento foral, Unai Hualde, propone esta mañana a la mesa y junta, como candidata a la presidencia del Gobierno de Navarra a la socialista María Chivite, quien en los próximos días se someterá al pleno de investidura para, en su caso, ser reelegida para este cargo.
Hualde propondrá hoy en la preceptiva sesión de la Mesa y la Junta de Portavoces como fechas para el Pleno de Investidura de Chivite los días 12 y 13 de agosto, sábado y domingo.
Ha constatado que el Reglamento del Parlamento de Navarra fija 72 horas de plazo entre la ronda de contactos y la sesión de investidura, pero tanto el Presidente como la Mesa del Parlamento pueden acelerar estos plazos, ha explicado.
Así, a la espera de que los órganos de la Cámara lo aprueben, este sábado tendría lugar el debate y la primera votación ya por la tarde, para la que Chivite necesitaría sumar mayoría absoluta (26 de los 50 escaños), mientras que se contempla otra votación 24 horas más tarde para la que la mayoría simple (más votos a favor que en contra) darían la presidencia a la candidata.
La conseguiría con los 21 votos a favor de PSN, Geroa Bai y Contigo-Zurekin, y la abstención de al menos 5 de EH Bildu (9) para superar en votos positivos a los 20 anunciados en contra de UPN (15), PP (3) y Vox (2).
Hualde ha recibido esta mañana a los portavoces de los grupos parlamentarios que, en orden de menor a mayor, le han trasladado sus posicionamientos, de forma que por UPN su presidente, Javier Esparza, se ha mostrado contrario a acortar los plazos para el Pleno de investidura, al denunciar que “no se va a respetar la normativa porque se quieren ir de vacaciones” ya que “no hay ningún motivo de urgencia” que justifique esta modificación.
En sucesivas comparecencias, por el PSN, María Chivite, ha trasladado el compromiso de que con su Gobierno “Navarra va a ser un baluarte de progreso” y de “convivencia plural” dentro de España con la defensa del autogobierno como estandarte.
La portavoz de EH Bildu, Laura Aznal, ha trasladado al presidente del Parlamento de Navarra, Unai Hualde, que la militancia de su coalición vota este miércoles si abstenerse en la investidura, y el resultado dependerá su posición definitiva, aunque ha asegurado que la investidura de María Chivite puede ser un punto de partida para seguir avanzando los próximos cuatro años.
Por Geroa Bai, Uxue Barkos, ha señalado que apoyará al Gobierno de Chivite tras haber hecho "autocrítica" entre los partidos y cerrar mejor los "mecanismos de control" para el cumplimiento del acuerdo programático.
Por el contrario, la portavoz del PP, Irene Royo, ha advertido de que el próximo Gobierno de Navarra tras la previsible reelección de la socialista María Chivite como presidenta “no tiene un mandato claro" y estará "sometido a Bildu”.
La portavoz de Contigo Navarra, Begoña Alfaro, ha reiterado su “satisfacción” por el acuerdo de gobierno alcanzado entre su formación, el PSN y Geroa Bai y ha mostrado el compromiso de su grupo de votar a favor de la reelección de la socialista María Chivite como presidenta del próximo Gobierno foral.
La representante de Vox, Maite Nosti, ha pronosticado que tras el acuerdo de Gobierno alcanzado entre PSN, Geroa Bai y Contigo Navarra, la próxima legislatura abocará a los navarros “un poquito más hacia la debacle económica” para hacerles “más pobres” e intentar así su integración en la Comunidad Autónoma Vasca (CAV).