CORONAVIRUS
Restricciones: ¿qué puedo hacer esta Semana Santa?
Las restricciones especiales para Semana Santa estarán vigentes hasta el 9 de abril

Restricciones: ¿qué puedo hacer esta Semana Santa?
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Desde este viernes hasta el 9 de abril hay restricciones especiales anti covid en Navarra.
El toque de queda continúa vigente entre las 23:00 y las 6:00 horas, salvo excepciones previstas, así como el confinamiento perimetral de la comunidad, ha informado el Gobierno de Navarra.
El Gobierno de Navarra ha elaborado una guía sobre las limitaciones que puede consultar aquí.
A continuación explicamos las novedades más importantes.
MOVILIDAD
Navarra continúa con el confinamiento perimetral. Es decir, está restringida la libre entrada y salida de personas de Navarra, salvo en aquellos desplazamientos debidamente justificados. Por lo tanto, la circulación por carretera y viales que atraviesen el territorio de Navarra está permitida, siempre y cuando tenga origen y destino fuera de la misma.
Además, hasta el 8 de abril, se restringe la entrada y salida de personas del municipio de Milagro, salvo excepciones previstas. Esta localidad ha sido confinada perimetralmente por el aumento de la incidencia del virus.
Para controlar la movilidad, agentes de la Policía Foral y de la Ertzaintza reanudan este viernes una serie de controles coordinados de movilidad entre Navarra y el País Vasco, vigilando que todos los desplazamientos entre ambos territorios respeten la normativa en vigor con motivo de la Covid19. De esta forma, se establecerán dispositivos en carreteras limítrofes, tanto en de la red principal (Autovía del Norte, N121A, Autovía de Leizaran) como de la secundaria, y se comprobará el motivo del desplazamiento de las personas que transiten por ellas.
Los dispositivos de vigilancia en los límites de ambas comunidades se llevarán a cabo de forma simultánea y los controles se instalarán durante estos días, fin de semana y hasta pasada la Semana Santa.
REUNIONES SOCIALES
Respecto a la hostelería, puede abrir el interior de sus locales a un 30 % del aforo permitido, no se permite el consumo en barra y en el interior como máximo pueden estar 4 personas por mesa. En el exterior de los locales, las mesas pueden acoger hasta 6 personas. El horario máximo de cierre será a las 21:00 horas.
Reunniones en el ámbito privado se limitan a la unidad convivencial, incluyendo a las personas cuidadoras y de ayuda. Esto afecta a los alojamientos turísticos, así que sólo podrán alquilar casas rurales las unidades convivenciales, por ejemplo.
FUMAR
Con el objetivo de preservar y proteger el derecho de los viandantes a no tener que fumar pasivamente y disminuir igualmente el riesgo de contagio por covid-19, sólo se podrá fumar en la calle, bancos, terrazas de hostelería y espacios públicos y similares, estando parados y no en movimiento y siempre y cuando se pueda garantizar una distancia mínima con otra persona de 2 metros.
MASCARILLA Y DEPORTE
Los corredores, (“runners”), cuando estén realizando la actividad física, deberán hacer uso de la mascarilla siempre y cuando no puedan garantizar la distancia de seguridad interpersonal de 1,5 metros.