Cómo pedir cita para la vacunación de niños en Navarra

Ya se puede pedir cita a través de la Carpeta Personal de Salud o por teléfono

VACUNA NIÑOS

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Ya han llegado a Navarra las 18.000 vacunas pediátricas que comenzarán administrarse el miércoles, 15 de diciembre, en las zonas rurales del Área de Pamplona /Iruña, en concreto en Tafalla (casa de cultura) y Doneztebe/Santesteban (polideportivo), según ha informado el Gobierno de Navarra.

El jueves 16, ya de forma más masiva, se comenzarán a administrar en el nuevo punto de vacunación de El Seminario en Pamplona. Se comenzará por los nacidos en los años 2012, 2011 y 2010 (11, 10 y 9 años) para descender progresivamente por franjas de edad hasta llegar a los 5 años.

Si el niño o niña va acompañado por alguno de sus padres o tutor, bastará con que el acompañante acredite su identidad; si va acompañado por otra persona, se necesitará aportar una autorización firmada por el padre, madre o tutor.

CÓMO PEDIR CITA

La citación de la población infantil se realizará preferentemente a través del envío de SMS, que se enviarán progresivamente este inicio de semana.

Una vez que hemos recibido el SMS se puede pedir la cita a través del enlace carpetasalud.navarra.es, a través del correo electrónico citas.covid@navarra.es o llamando a los siguientes teléfonos:

Para el área de Pamplona: 948 370 130

Para el área de Tudela:948 370 140

Para el área de Estella: 948 370 135

El proceso ya está en marcha en Navarra y desde este lunes ya han comenzado a llegar los SMS a niños de 10 y 11 años.

RECOMENDACIONES SI HAN PASADO LA ENFERMEDAD

La población infantil entre 5 y 11 años que hayan pasado la enfermedad, independientemente de la fecha de confirmación, se vacunará con una sola dosis a partir de las 4 semanas después del diagnóstico de la infección o fecha de inicio de síntomas. En el caso de pasar la infección después de haber recibido la primera dosis, se completará la pauta con una segunda dosis tras la recuperación y cuando hayan transcurrido 4 semanas de la infección, manteniendo también el intervalo de 8 semanas respecto a la primera dosis.

Al igual que en adultos, después de recibir la vacunación se debe observar a la persona vacunada durante 15 minutos, para detectar reacciones inmediatas. En personas con antecedente de una reacción alérgica grave, independientemente de la causa, se mantendrá un seguimiento hasta 30 minutos tras la vacunación.

Además, las personas de 11 años que cumplan 12 años en los próximos meses, se vacunarán con una dosis de vacuna pediátrica frente a COVID-19. Si cumple 12 años entre la primera y la segunda dosis, esta última será una dosis de adulto (la recomendada a partir de los 12 años) con el periodo establecido de 8 semanas para la segunda dosis.

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS PAMPLONA

COPE MÁS PAMPLONA

En Directo COPE PAMPLONA

COPE PAMPLONA

Programas

Últimos audios

Último boletín

04:00H | 11 MAY 2025 | BOLETÍN