GASTRONOMÍA
"La Bilblioteca", de Leandro Gil, recibe la estrella Michelín
Cuatro restaurantes navarros con estrella: La Biblioteca, Rodero, Europa y Molino de Urdániz (con 2). 3ª para El cenador de Amós del navarro Jesús Sánchez

LEANDRO GIL
Madrid - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Navarra contará en 2020 con cuatro restaurantes con estrella Michelín. El Molino de Urdaniz mantiene sus dos, Europa y Rodero la suya y, debuta con estrella, Leandro Gil con "La Biblioteca". Además, el navarra Javier Sánchez obtiene la tercera estrella en su restaurante en Cantabría, El cenador de Amós.
La Gala Michelín 2020 ha dejado sus estrellas en cuatro restaurantes navarros, al conceder por primera vez este codiciado reconocimiento al restaurante pamplonés "La Bilblioteca", de Leandro Gil.
"El Molino de Urdániz", de David Yarnoz, ha conseguido revalidar sus dos estrellas y sigue siendo el único restaurante de la comunidad doblemente galardonado. David pasó el año pasado por los micrófonos de COPE Navarra (escuchar) a quien le dimos la enhorabuena pocas horas después de recibir la estrella (escuchar).
Además continúan en este palmarés gastronómico con una estrella los restaurantes Rodero y Europa, de pamplona, mientras que el navarro Jesús Sánchez ha logrado la tercer estrella para "El cenador de Amós", en Cantabria.
Información de Leandro y de La Biblioteca (ver más)
Leandro Gil (Tudela, 1986) estudió en la escuela de cocina Luis Irízar de San Sebastián, la formación en esta escuela le abrió puertas a oportunidades como stagier en restaurantes las casas de Arzak, Akelarre, o el Celler de Can Roca. Una vez vuelve a Navarra en 2015, Leandro comienza a trabajar como cocinero en El Molino de Urdániz y, en agosto de 2016, toma las riendas del proyecto de hotel gastronómico AlmaPamplona.
Leandro Gil abandonó en 2016 el restaurante Molino de Urdániz (donde colaboraba estrechamente con David Yárnoz, merecedor de dos estrellas Michelin) tras dos años de trabajo, para desarrollar un proyecto innovador, en sintonía con el mundo actual: convertir el hotel Alma Pamplona en un espacio gastronómico, de amplias miras, dentro de la idea Alma Alive que desarrolla la empresa Almahotels.
A lo largo del 2017 llevó a cabo la primera fase de este ambicioso proyecto, centrándose fundamentalmente en la formación de aquellos colaboradores que compartieran su misma idea sobre la experiencia gastronómica, basada ésta en el respeto por el producto y por quienes lo obtienen. Por tanto dedicó una parte importante de ese tiempo en localizar a productores, jóvenes en su mayoría, que trabajaran bajo esta misma premisa, y así lograr recuperar para la cocina especies denostadas y productos olvidados, siempre con una base natural y en algunos casos ecológica, de pequeña producción pero de alto valor cualitativo (Ver Ej. El Pichón de Araiz).
Simultáneamente decidió cultivar sus propias plantas en el entorno del río Arga, donde se ubica el restaurante. Concluida esta fase, creó un espacio exclusivo, con capacidad para dieciocho comensales, La Biblioteca, en el que expone una oferta atrevida y diferente. Este restaurante inicia su andadura, jalonada de críticas muy positivas, en febrero de 2019.
El siguiente objetivo aspira a convertir el Restaurante Alma en un espacio ligado a la cocina tradicional de Navarra y sus productos (verduras, carnes y pescados), retomando las técnicas de asado en brasa, pero con el toque justo de renovación. El bar y el desayuno del hotel son los siguientes hitos que este joven chef se ha marcado en su empeño porque las propuestas gastronómicas del hotel Alma Pamplona se articulen en torno a la misma idea. A esta labor dedica todo su esfuerzo, talento y trabajo, con el objetivo claro de alcanzar la excelencia también en lo cotidiano.