El pádel adaptado se cita en Fuengirola: el club El Molino busca mejorar sus resultados en el Campeonato de España
Un grupo de deportistas con discapacidad intelectual viaja a Málaga con el objetivo de superarse y vivir una experiencia única de convivencia y competición
Pamplona - Publicado el
2 min lectura
Un grupo de deportistas del club deportivo El Molino viaja a Fuengirola para disputar el Campeonato de España de pádel para personas con discapacidad intelectual. Así lo ha confirmado Blas Arróniz, quien destaca que el viaje representa una oportunidad que va más allá de lo puramente competitivo, abriendo la puerta a nuevas relaciones y experiencias.
Una experiencia que trasciende la pista
Mikel Urbicain, uno de los técnicos que acompaña al equipo, ha destacado la enorme satisfacción que supone ver la progresión de los deportistas. "Imagínate lo que es la satisfacción que es el verles mejorar cada día, el verles que les gusta el deporte, que se meten en competir, que conocen gente en otros sitios", ha señalado. Para Urbicain, el campeonato es una "gozada" tanto para los jugadores como para el equipo técnico.
No todo el mundo puede decir que juega un campeonato de pádel de España, que se va a Málaga, que va a conocer gente, que compite"
Alejo Zapata, uno de los deportistas, ha contado que empezó a entrenar hace tres años y que lo que más le gusta es "la experiencia, es un buen deporte". Para él, el aspecto social es uno de los grandes alicientes, y asegura disfrutar más de la competición que de los entrenamientos porque le permite "conocer gente y jugar bien".
La competición me divierto más por conocer gente y jugar bien"
El objetivo: la superación deportiva
El equipo afronta el que es su cuarto campeonato consecutivo con la meta de "mejorar lo que hicimos hace dos años", cuando alcanzaron los cuartos de final, según ha explicado Mikel Urbicain. El objetivo principal es la superación, aunque sin olvidar la importancia de "pasártelo bien y la experiencia". Por su parte, el deportista Alejo Zapata ha afirmado con ilusión: "Vamos a intentar. No sé si llegaremos hasta el final, pero a ver si los intentamos".
El club competirá en varias modalidades adaptadas. Por un lado, en habilidades deportivas por parejas, donde este año, por primera vez, participa una pareja mixta junto a dos masculinas. Por otro, una deportista competirá en pruebas de habilidades deportivas individuales, una modalidad que, como apunta Blas Arróniz, facilita el acceso a la competición a diferentes perfiles de deportistas con discapacidad a través de pruebas como lanzamientos de derecha, revés o globos.
El crecimiento del deporte inclusivo
Blas Arróniz ha subrayado el incremento en el número de participantes y de escuelas de pádel adaptado desde la creación de la primera, un dato que considera motivo de gran satisfacción. En la misma línea, Mikel Urbicain ha hecho un llamamiento a dar "toda la difusión que se pueda dar a todo el deporte inclusivo", ya que es fundamental para que los deportistas se "enganchen al estar mejor físicamente, al ver que mejoran cada día, que prueban un deporte nuevo, que hacen amigos".
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.