La paciencia con Alessio Lisci se pone a prueba en Osasuna ante dos 'finales': "Un resultado puede cambiar la dinámica y la autoestima de los jugadores"

El periodista Fernando Ciordia, de Diario de Navarra, analiza la delicada situación del equipo rojillo, marcada por las lesiones y la falta de resultados pese al apoyo oficial del club

Redacción COPE Navarra

Pamplona - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

La actualidad de Osasuna está marcada por una dinámica negativa que, según analiza el periodista de Diario de Navarra, Fernando Ciordia, ha dejado más "sinsabores que otra cosa" en lo que va de temporada. El analista considera que tanto para la prensa como para la afición, el equipo se encuentra en un bache y todos esperan "ese punto de inflexión" que cambie el rumbo.

Ciordia señala que las lesiones han marcado la agenda informativa del club durante semanas. El equipo ha sufrido bajas de "jugadores determinantes", entre las que destaca la ausencia de Aimar Oroz durante seis partidos, así como las de Budimir, Moncayola y Lucas Torró. A ellas se suma, según el periodista, "la baja de Rosier, que es muy importante también", mermando considerablemente el potencial de la plantilla.

El futuro de Alessio Lisci

Desde el club se traslada un mensaje de "tranquilidad absoluta" y respaldo a Alessio Lisci, enmarcando la situación actual como el arranque de "un proyecto nuevo". Fernando Ciordia recuerda que Osasuna "ha demostrado tener bastante paciencia con los entrenadores", como se vio con Jagoba Arrasate en su mala racha de trece partidos o con Vicente Moreno la temporada pasada, quien revirtió un mal inicio y casi lleva al equipo a Europa.

Pese a ello, el periodista navarro expresa sus dudas sobre la solidez de esa confianza si los malos resultados persisten en los próximos dos encuentros. "Yo tampoco tengo tan claro si hasta qué punto puede llegar la confianza en él, si la cosa o el declive siguen en estos dos partidos", advierte Ciordia, sugiriendo que el apoyo podría tener un límite.

Tampoco tengo tan claro hasta qué punto puede llegar la confianza en él"

Mallorca y Levante, un punto de inflexión

Los próximos compromisos ante Mallorca y Levante se presentan como cruciales. Ciordia apunta que son rivales de "un nivel que puede estar parecido al de Osasuna" y que es en estos duelos donde el equipo y el vestuario deben "demostrar que está vivo". El objetivo es evitar un colapso como el ocurrido tras el descanso contra la Real Sociedad y disipar las dudas existentes.

El análisis también se detiene en el estilo de juego. Ciordia considera que el técnico italiano todavía no ha logrado implementar la "presión y verticalidad" que caracterizaron a su Mirandés. Sobre el bajón del equipo en las segundas partes, se pregunta si se debe a "un bloqueo mental o físico", ya que el equipo parece no haber "conectado todavía los cables" por alguna razón.

El factor anímico y el potencial de la plantilla

Para Fernando Ciordia, el "aspecto emocional" es el motor principal en el fútbol. Considera que el principal problema del equipo es la falta de confianza, ya que tiene "capacidad de sobra como para estar más arriba" en la clasificación. En su opinión, "un resultado puede cambiar sobre todo la dinámica y la autoestima de los jugadores, no solo por el efecto de los tres puntos, sino por todo lo que supone".

Un resultado puede cambiar sobre todo la dinámica y la autoestima de los jugadores"

Finalmente, el periodista defiende que, aunque Osasuna ha rendido por encima de su presupuesto en los últimos años, no debe conformarse con "pelear por la salvación hasta la última jornada". Ciordia cree que la entidad debería demostrar que es "un equipo más asentado en Primera División", y los dos siguientes partidos serán clave para ver si puede dar ese "subidón en la clasificación" y alejarse de la zona baja de la tabla.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Temas relacionados