Todo lo que tienes saber sobre la Valvanerada que se celebrará el 17 de mayo: El peregrinaje a la Abadía

El próximo 17 de mayo se celebrará la marcha popular nocturna Valvanera Camina, que recorre los 63 kilómetros que separan Logroño del Monasterio de Valvanera. Una peregrinación que recupera el nombre original de Valvanerada

Rocío Ruiz

Logroño - Publicado el

1 min lectura

El próximo 27 de mayo se celebrará la marcha popular nocturna Valvanera Camina, que recorre los 63 kilómetros que separan Logroño del Monasterio de Valvanera y que en la edición de este año ha recuperado el nombre original de Valvanerada, cuyos inicios se remontan a 1976. Una marcha que es muchos más, es un peregrinaje, una romería. 

El prior de la Abadía de Valvanera, José Giunta, explica en COPE, que este recorrido supone una auténtica unión entre pueblos. Y es que, como es habitual, esta marcha atravesará los municipios de Logroño, Navarrete, Ventosa, Nájera, Tricio, Arenzana de Abajo, Camprovín, Baños de Río Tobía, Bobadilla y Anguiano, hasta llegar al monasterio, que acoge a la patrona de La Rioja, la Virgen de Valvanera.

Giunta destaca el lugar de peregrinación y encuentro de los riojanos que es el Monasterio de Valvanera y anima a los jóvenes, de forma especial, y a las familias a participar en esta iniciativa, "una noche de alegría y paz".

Y es que, no se trata de una prueba deportiva competitiva, sino de una romería multitudinaria, de sentimiento romero, de esfuerzo, de promesa personal y de reto.

La primera Valvanerada se celebró en 1976 y está considerada como la marcha popular nocturna más larga de España.

La marcha está promovida por la comunidad de monjes de Valvanera, con el apoyo del Gobierno de La Rioja, y su objetivo es que entre 700 u 800 personas participen este año en esta iniciativa, en la que no importa el tiempo que invierta cada una en completarla.

Temas relacionados