El Tribunal Supremo cierra la puerta a 'Viñedos de Álava'
Esta decisión supone un respaldo definitivo al Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calificada Rioja
Logroño - Publicado el
2 min lectura
El Tribunal Supremo ha inadmitido a trámite, mediante una providencia firme fechada el 11 de junio, el recurso de casación presentado por ABRA, la Asociación de Bodegas de Rioja Alavesa, contra la sentencia dictada el 5 de noviembre de 2024 por el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco.
Esta decisión supone un respaldo definitivo al Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calificada Rioja y bloquea la creación de la Denominación de Origen Protegida 'Arabako Mahastiak - Viñedos de Álava'.
Falta de argumentos y de interés casacional
Según ha informado el propio Consejo Regulador, el Supremo ha fundamentado su decisión en dos motivos principales: en primer lugar, que ABRA no ha logrado demostrar que la sentencia del TSJPV vulnerase el ordenamiento jurídico; y en segundo lugar, que el caso carece de interés casacional, por lo que no considera necesario un pronunciamiento del alto tribunal.
Además, el Tribunal Supremo respalda los argumentos del TSJPV, que subrayaban la inexistencia de un uso reconocido ni de una notoriedad suficiente de vinos comercializados bajo la denominación 'Viñedos de Álava'. El tribunal también advertía de que la aprobación de esta nueva DOP podría inducir a error a los consumidores, al no existir una diferenciación real con los vinos de Rioja Alavesa ya integrados en la DOCa Rioja.
Un proceso que llega a su fin tras nueve años
Con esta resolución, se pone fin de forma definitiva a un proceso que ha durado nueve años y cuya motivación, según el Consejo Regulador, nunca llegó a esclarecerse del todo. Desde la entidad destacan que esta iniciativa ha provocado un "grave daño" a la DOCa Rioja, tanto a sus operadores como a su marca e imagen.
El Consejo concluye lamentando "el agravio causado y la dedicación estéril a este asunto" y aprovecha la ocasión para recordar las oportunidades que ofrece la Denominación a todos sus operadores. Finalmente, lanza un nuevo llamamiento a la unidad del sector: "Es momento de alinear intereses, unir fuerzas y desplegar todo el potencial de la Denominación".