La Rioja pide ayuda a la UME para luchar contra el incendio en Ezcaray que afecta ya a más de cien hectáreas
El Gobierno de La Rioja ha solicitado el apoyo de la Unidad Militar de Emergencias para que actúe en la zona afectada por el incendio en el Monte San Lorenzo (Ezcaray)

Madrid - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
El Gobierno de La Rioja ha solicitado el apoyo de la Unidad Militar de Emergencias para que actúe en la zona afectada por el incendio en el Monte San Lorenzo, tal y como ha informado el Gobierno de La Rioja.
A las 23:00 horas de hoy, día en el que se ha declarado el incendio en dos focos, han empezado a actuar los primeros efectivos de la UME, ha indicado el Ejecutivo.
Se ha dirigido al lugar un subgrupo táctico de dos secciones de 36 personas cada una y seis autobombas por sección que se van turnando. También un bulldozer, además de otros medios y un dron.
Los efectivos trabajarán toda la noche, aunque los medios aéreos se han retirado a las 20:30 horas.
El incendio que comenzó hoy, a las 13:30 horas, en el Monte San Lorenzo afecta ya a más de cien hectáreas, tal y como ha informado el Gobierno de La Rioja, quien dictaminará, después del informe si ha sido intencionado.
Los operativos continuarán trabajando toda la noche, aunque los medios aéreos se han retirado a las 20:30 y reanudarán sus labores a las 8:00 horas.
El Gobierno de La Rioja esperará al informe para dictaminar si el incendio producido hoy, a las 13:30 horas, en el Monte San Lorenzo ha sido intencionado, según fuentes del Ejecutivo a las que ha accedido Europa Press.
El incendio ha comenzado en dos focos, entre Azárrulla y Posadas, en Ezcaray, y ya trabajan en él, como medios estatales, patrullas de seguridad ciudadana de Guardia Civil y, desde el Ministerio de Transición Ecológica: dos aviones, dos helicópteros (un kamov y un helicóptero de coordinación) y las Brigadas de Refuerzo de Incendios Forestales A Lubia y Daroca.
El fuego en el Monte San Lorenzo, entre Posadas y Azárrulla, está afectando a pinar, bosque mixto de frondosas y matorral, aunque todavía es muy pronto para estimar las previsiones de hectáreas afectadas. De momento, no hay riesgo para la población.

El incendio se ha producido pasadas las 13:30 horas, aproximadamente, informa el Gobierno de La Rioja, y las 14:05 horas Guardia Civil cortaba la circulación en la LR-415 a la altura del punto kilométrico uno, término municipal de Ezcaray, "con el objeto de facilitar el paso de medios de extinción pesados a solicitud de Medio Ambiente".
El Puesto de Mando Avanzado se ha ubicado en el Centro Comarcal de Ezcaray y se han desalojado las piscinas de Ezcaray para que sean un punto de recogida de agua para medios aéreos.
En total, hay 150 personas trabajando entre el Helicóptero del Gobierno de La Rioja; dos técnicos en el incendio; dos técnicos en sala; cuatro agentes Forestales; y el Consorcio para el Servicio de Extinción de Incendios, Salvamento y Protección Civil de La Rioja, del que se ha movilizado el Parque de Nájera.

También, cuatro autobombas; cuatro retenes de bomberos forestales (de entre seis y nueve personas cada uno); y un bulldozer de camino. De Castilla y León envían una Brigada de Refuerzo de Incendios Forestales (BRIF) de Prado Luengo (Burgos).
Del Minsterio han enviado la BRIF de Lubia; un kamov (helicoptero) de Plasencia, y un helicóptero de coordinación para coordinar los medios aéreos. Se unen los dos hidroaviones con base en Agoncillo.

En contacto y coordinación con la presidenta de La Rioja, la Delegada del Gobierno, María Marrodán, y el alcalde de Ezcaray, Gonzalo Abajo, se encuentran el consejero de Sostenibilidad y Transicion Ecológica y el director general de Biodiversidad, Alejandro Dorado y Jose Luis Rubio.