El tiempo en La Rioja da un giro de guion: Del sol del viernes a un fin de semana invernal

El divulgador meteorológico José Calvo detalla la llegada de un frente activo a partir del sábado por la tarde que traerá precipitaciones y un descenso térmico

Álvaro de los Ríos

Logroño - Publicado el

2 min lectura

El último fin de semana de noviembre ha comenzado en La Rioja con una jornada de tregua y tiempo estable, aunque con temperaturas que recuerdan la cercanía del invierno. La pasada madrugada ha dejado heladas en muchas zonas de montaña y termómetros bajo cero debido a los cielos despejados. Según ha explicado el divulgador meteorológico José Calvo, esta calma se debe al predominio de altas presiones, una situación que cambiará radicalmente durante el fin de semana.

Un fin de semana de dos caras

La tranquilidad meteorológica se mantendrá durante la jornada del viernes y la mañana del sábado. Sin embargo, Calvo advierte de que a partir de la tarde del sábado se retirará el anticiclón, permitiendo la llegada de un frente bastante más activo. Este cambio traerá un aumento de la nubosidad y precipitaciones, con una cota de nieve que, aunque comenzará alta, irá bajando. El domingo, tras el paso del frente, se espera una mejoría, con vientos del noroeste y un descenso de las temperaturas.

Europa Press

Llluvias y vientos

El invierno meteorológico asoma

Este lunes, 1 de diciembre, comienza oficialmente el invierno meteorológico. José Calvo aclara que se trata de una referencia climática que usan los meteorólogos, diferente del astronómico. Las previsiones estacionales para La Rioja apuntan a un invierno con temperaturas más altas de lo normal y precipitaciónes dentro de lo habitual. No obstante, el experto pide cautela, ya que son predicciones a largo plazo y, como él mismo afirma, "como todos los inviernos, va a haber de todo".

Como todos los inviernos, va a haber de todo"

José Calvo

Divulgador meteorológico

La maquinaria trabaja constantemente en invierno para limpiar de nieve las carreteras de montaña 

De cara a la próxima semana, se mantendrá la misma configuración atmosférica variable. Calvo describe un anticiclón basculante que provocará días de tiempo estable, con inversiones térmicas y la posible aparición de algunas nieblas, que se alternarán con la entrada de frentes. Estos frentes dejarán lluvia y nieve, generando, en palabras del divulgador, un ambiente muy otoñoinvernal, muy positivo para que las montañas vayan acumulando centímetros de nieve y para el futuro de los embalses.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.