El Rey Felipe VI celebra en Haro los 100 años de Rioja: Un siglo de vino, trabajo y pasión por la tierra
La DOCa Rioja conmemora su centenario reivindicando su liderazgo, autenticidad y visión de futuro
El rey Felipe VI
Logroño - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
La Denominación de Origen Calificada Rioja (DOCa Rioja) celebra en 2025 su primer centenario, y lo hace con la emoción y la responsabilidad de quien ha sabido custodiar, durante un siglo, un legado que trasciende generaciones. Rioja no solo es una marca de prestigio mundial, sino también el reflejo del esfuerzo de miles de familias, viticultores y bodegueros que han cultivado con mimo cada parcela, cada cepa y cada cosecha, en armonía con una tierra privilegiada.
Hoy, Rioja cuenta con más de 14.805 viticultores activos y 592 bodegas, repartidos en una superficie de 65.812 hectáreas, distribuidas en más de 11.000 parcelas. Este extenso mosaico de viñedo es testimonio del arraigo, la diversidad y la pasión que caracteriza a quienes hacen del vino su forma de vida.
Desde su constitución oficial en 1925, siendo la primera Denominación de Origen de España, el Consejo Regulador de la DOCa Rioja ha velado por los más altos estándares de calidad, defendiendo con firmeza la autenticidad de sus vinos. Rioja es sinónimo de confianza, liderazgo y excelencia. Actualmente, representa el 40 % del valor del vino con D.O. en España, genera un volumen de negocio de 1.500 millones de euros anuales y está presente en 136 países, siendo la referencia de casi el 40 % de las exportaciones de vino español con denominación de origen.
Este jueves, el Rey Felipe VI presidirá en La Rioja los actos centrales de esta celebración histórica. La cita, cargada de simbolismo y reconocimiento, invita a los vecinos a acudir al parking del Barrio de las Bodegas a partir de las 12:30 horas, para acompañar a quienes han hecho posible este siglo de excelencia vitivinícola. En el Barrio de la Estación de Haro, corazón simbólico del vino de Rioja, el monarca inaugurará el ‘Espacio Centenario de Rioja’ y la escultura conmemorativa ‘Somos Tiempo’, obra del artista riojano José A. Olarte. Esta pieza representa los cien ciclos de estaciones vividos por Rioja, reflejo del tesón, la pasión y la comunión con la naturaleza que han marcado cada vendimia.
A continuación, el acto institucional tendrá lugar en las Bodegas de los Herederos del Marqués de Riscal, en Elciego, una de las casas más antiguas e icónicas de Rioja. Además, se celebrará en Logroño un foro empresarial con grandes marcas de España, en las Bodegas Marqués de Murrieta.
Rioja mira al futuro con los pies en la tierra y los ojos en el horizonte. El Consejo Regulador continúa su apuesta decidida por la sostenibilidad, la digitalización y la innovación, pilares clave para afrontar los desafíos del cambio climático y la evolución de los mercados. Bajo el lema ‘Cien años viviendo el vino’, se desarrollarán más de 30 actividades en todo el mundo a lo largo del año para seguir compartiendo con orgullo la historia de esta tierra con alma de vino.
El centenario no es solo un aniversario, es un homenaje a quienes han hecho de Rioja un símbolo de identidad, calidad y resiliencia. Y también una invitación a seguir escribiendo, entre todos, los próximos cien años.