¿Qué es y cómo se trata la discinesia escapular?
Pablo Ramírez Arribas, fisioterapeuta, explica qué es y cómo se puede abordar este trastorno en el centro de entrenamiento y salud deportiva Alxen

¿Qué es y cómo se trata la discinesia escapular?
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El dolor de cuello y el de hombro son dos trastornos muy frecuentes. Son muchos los factores que pueden influir en dichas patologías, pero hoy hemos hablado con Pablo Ramírez Arribas, fisioterapeuta del Centro de entrenamiento y fisioterapia Salud Deportiva Alxen, de la discinesia escapular
P - ¿Qué es la discinesia escapular?
R - La discinesia escapular no es mas que un trastorno de la movilidad normal de la escápula. Este cambio en la movilidad se debe principalmente a dos factores: al déficit de flexibilidad de los tejidos blandos que se encuentran alrededor de la escápula y al déficit de actividad de la musculatura escapular, ya sea por falta de fuerza o por falta de control de esta musculatura.
P - ¿Por qué es tan importante la escápula para el día a día?
R - La escápula es un hueso que funciona como un nexo entre el hombro y la columna cervical y juega un papel importante a la hora de proveer movilidad y estabilidad al hombro y a las cervicales. Además, debido a esta función de enlace entre tronco y brazo, la escápula se encarga de transferir las fuerzas desde las extremidades inferiores y el tronco hasta el brazo, muy importante en deportes de lanzamiento.
P - ¿Qué solución tiene la discinesia desde el punto de vista de la fisioterapia?
R - Nuestro tratamiento va a depender de lo que nos encontremos a la hora de realizar una valoración de la movilidad escapular. Si la discinesia se debe a un deficit de la flexibilidad de los tejidos blandos: identificar si el causante del trastorno es la musculatura o es la cápsula posterior del hombro. Una vez identificado, realizaremos un tratamiento encaminado a la mejora de esa flexibilidad de los tejidos (estiramientos pasivos, movilizaciones manuales, técnicas manuales para tejidos blandos...) Si se debe a un déficit de actividad de la musculatura escapular: planificaremos un programa de ejercicios cuyo fin será la mejora del control muscular, o la mejora de la fuerza y el equilibrio muscular.
Centro de entrenamiento y fisioterapia Salud Deportiva Alxen. Vara de Rey, 70. 941255118