Cómo protegerte de la gripe y evitar contagiar a familia y amigos

La vacunación anual y gestos tan simples como lavarse las manos son las principales barreras que podemos levantar para no contraer esta enfermedad respiratoria

Rocío Ruiz

Logroño - Publicado el

4 min lectura

La temporada de gripe ya ha llegado a España y lo ha hecho con cierto adelanto respecto a otros años. Aunque el 'pico' de incidencia se espera en las próximas semanas, lo cierto es que los casos se hacen ya notar en centro de salud y hospitales.

La temporada de gripe 2025-2026 sigue mostrando signos de actividad creciente en el país. Según los últimos datos del Sistema de Vigilancia de Infección Respiratoria Aguda (SiVIRA), correspondientes a la semana 46 (del 10 al 16 de noviembre), la gripe y otras infecciones respiratorias siguen aumentando

La tasa de hospitalización por gripe se duplicó en solo una semana, pasando de 1,2 a 2,4 casos por 100.000 habitantes. De ellos, un 22% presentó neumonía, casi el 3% necesito cuidados intensivos y la mortalidad superó el 7%

Así las cosas, frenar su expansión es de vital importancia. Para evitar el contagio de la gripe, es fundamental adoptar una serie de medidas preventivas que combinan la higiene personal, el cuidado en el contacto con otras personas y un estilo de vida saludable. La vacunación anual se ha consolidado como la herramienta más eficaz en esta lucha, pero los gestos cotidianos desempeñan un papel crucial para frenar la transmisión del virus

Gestos que pueden proteger a tu familia, amigos y compañeros de trabajo. Hasta el momento, los niños están siendo los más afectados, lo que dificulta la propagación en casa. 

Medidas de higiene y cuidado personal

La primera barrera contra la gripe es un gesto tan sencillo como lavarse las manos con agua y jabón de manera frecuente. Es importante hacerlo al llegar a casa o después de estar en lugares públicos. Si no se dispone de agua y jabón, un desinfectante a base de alcohol es una alternativa eficaz. Además, se recomienda cubrirse la boca y la nariz con un pañuelo desechable o con la parte interna del codo al toser o estornudar, así como evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca.

COPE

Lavarse las manos al llegar a casa es imprescindible

Por supuesto, el uso de la mascarilla frena esta expansión del virus. Así que si tienes que estar en contacto con otras personas y más si éstas son población de riesgo, debieras ponerte mascarilla. De hecho, algunas comunidades autónomas ya están dando pasos. 

Aragón, por ejemplo, recomienda el uso de la mascarilla ante la epidemia de gripe. Sanidad deja la decisión final sobre su obligatoriedad en manos de la dirección de los centros de salud. Se aconseja sobre todo en las personas vulnerables.

Otra de las claves para no contagiarse es no compartir objetos personales como vasos, cubiertos o toallas. En el ámbito social, es fundamental mantener la distancia con personas que presenten síntomas gripales y, en caso de estar enfermo, quedarse en casa hasta haber pasado al menos 24 horas sin fiebre para no propagar el virus. Evitar encuentros sociales es clave para que tus síntomas no los tenga dentro de unos días tu mejor amigo. 

PROTEGE A TU FAMILIA, VENTILA TU CASA

Pero, ¿qué hacemos en casa?, ¿cómo protegemos a nuestra familia?. La correcta ventilación de los espacios cerrados, abriendo las ventanas de forma regular, y la desinfección de superficies de uso común son acciones determinantes en nuestro hogar.

COPE

Ventilar la casa es un hábito imprescindible para la salud de tu familia

Es imprescindible ventilar la casa, aunque sean días de frío. En este sentido, conviene recordar que el frío no enfría. Nadie se pone malo porque su casa baje unos grados la temperatura. Sin embargo, el virus propagado por una persona enferma sí nos contagia. La gripe es un virus respiratoria que se expande con nuestra respiración y que llega más lejos con un estornudo o, a través, de la tos. 

También sabemos que colocarnos en el antebrazo en esos momentos es clave para evitar que el virus se acerque al resto de miembros de nuestra familia.

COPE

Protege a tu familia y amigos

La vacunación y un estilo de vida saludable: la mejor portección frente a la gripe

Los expertos insisten en que la vacunación anual contra la gripe es la forma más efectiva de protegerse a uno mismo y a los demás. Esta medida reduce significativamente el riesgo de contraer la enfermedad y de sufrir complicaciones graves. La vacuna es una herramienta clave de salud pública que contribuye a la protección de toda la comunidad.

La vacunación sigue siendo la herramienta más eficaz para prevenir complicaciones"

Eva Martínez

Directora Salud Pública La Rioja

COPE

La vacunación es la herramienta más eficaz para evitar las complicaciones derivadas de la gripe

REFUERZA TU SISTEMA INMUNITARIO: LAS CLAVES

Finalmente, un estilo de vida saludable refuerza el sistema inmunitario y lo prepara para combatir infecciones. Es importante dormir lo suficiente, mantener una alimentación equilibrada y rica en vitaminas y mantenerse bien hidratado bebiendo abundante agua. Del mismo modo, se aconseja evitar hábitos como fumar o consumir alcohol, ya que debilitan las defensas del organismo y aumentan la vulnerabilidad frente al virus.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.