¿Participas en 'Valvanera Camina 2025'?: Esto es lo que debes saber sobre el dispositivo de seguridad

El dispositivo especial de la Guardia Civil para garantizar la seguridad en 'Valvanera Camina 2025'

Valvanera Camina

Álvaro de los Ríos

Logroño - Publicado el

2 min lectura

La Guardia Civil ha puesto en marcha un operativo de seguridad para proteger a los peregrinos de la marcha 'Valvanera Camina 2025', que se celebra desde las 19:30 horas del sábado 17 hasta la madrugada del domingo 18 de mayo. El despliegue contempla patrullas por carretera, vigilancia aérea con drones y asistencia personalizada a través de la app oficial AlertCops.

La prioridad del cuerpo es garantizar la seguridad de los caminantes, el buen desarrollo del evento y la fluidez del tráfico en todo el trayecto, que discurre por carreteras, caminos rurales y entornos naturales de difícil acceso.

Para ello, se contará con la colaboración de unidades de Seguridad Ciudadana, Seprona, agentes de investigación y medios tecnológicos de última generación. Uno de los principales apoyos será la aplicación móvil AlertCops, que permite a los participantes compartir su ubicación en tiempo real con cuerpos policiales o familiares, recibir alertas geolocalizadas y contactar con los servicios de emergencia en segundos.

Desde el sábado 17, estarán activas las funciones Alerta Geo y Guardián Público, que mejoran la capacidad de respuesta ante cualquier eventualidad. Además, se podrá activar la función Guardián Privado, que facilita el contacto constante con hasta cinco personas de confianza.

Como complemento, se instalará un Puesto Móvil de Atención a la Ciudadanía (PUMA) en el Monasterio de Valvanera, punto final de la caminata, para atender incidencias, gestionar denuncias o recuperar objetos extraviados.

Valvanera Camina

 63 KILÓMETROS DE ENTUSIASMO  

El Santuario de la Virgen de Valvanera es el centro de referencia espiritual de La Rioja. Aunque muchos municipios riojanos tienen un día concreto para celebrar su romería anual, la Comunidad de Monjes de Valvanera, ayudados por diversas instituciones, organismos y empresas convoca una Peregrinación hasta el Monasterio de carácter abierto, festivo y religioso que se convierta en una gran marcha que pone a prueba la fuerza de voluntad y de sacrificio de todos los que participan.

No se trata en esencia de una prueba deportiva competitiva, sino de una romería multitudinaria, de sentimiento romero, de esfuerzo, de promesa personal, de reto; lo que supone que como tal, todos los participantes son peregrinos al Monasterio de Valvanera, y como peregrinos que son, se les recibirá. No importa el tiempo que inviertan en la marcha; sino que lleguen y que lleguen en buenas condiciones. La afluencia de peregrinos requiere de una organización meticulosa y completa. Con la participación no solo de la Abadía de Valvanera, sino de los municipios por donde transcurre la marcha: parroquias, asociaciones, clubs deportivos, peñas y voluntarios.

Temas relacionados