La misteriosa 'fragancia' de Logroño: El problema de los orines en la calle que desespera a los vecinos
La falta de baños públicos en Logroño, el ruido de los bares, la escasez de aparcamiento y los pisos turísticos se han convertido en las principales quejas de la ciudad
Logroño - Publicado el
2 min lectura
La policía local de Logroño ha tramitado este fin de semana un total de 88 denuncias por orinar en la calle, una infracción que puede acarrear multas de hasta 300 euros. Este problema ha puesto de manifiesto la escasez de aseos en la ciudad, que actualmente cuenta con 18 baños públicos repartidos por su territorio, mientras el proyecto para instalar otros 19 se encuentra paralizado.
Los vecinos de zonas céntricas y parques son los más afectados por esta situación. Pilar, una residente del entorno del Parque del Carmen, asegura que convive a diario con un fuerte olor a orina, un problema de higiene y limpieza que, aunque afronta con humor, considera evidente. "Lo que más huele es a pis. La gente orina por todos los sitios, no sé a qué hora sale, pero luego voy a pasear y me viene una ráfaga de olores de mucho cuidado", lamenta.
La gente orina por todos los sitios y al pasear me viene una ráfaga de olores a pis de mucho cuidado"
Vecina de Logroño
Baños públicos
El ruido, la otra gran molestia
Más allá de los orines, el ruido procedente de los bares se ha consolidado como la principal queja vecinal de este año. Así lo confirma María Ángeles Matute, presidenta de la Federación de Asociaciones de Vecinos de La Rioja, que agrupa a 28 asociaciones y actúa como intermediaria con la administración. Matute explica que la primera medida es "siempre buscar el diálogo para encontrar soluciones".
Tras varios encuentros con el alcalde de Logroño y la delegada del Gobierno, han surgido propuestas para una mayor coordinación entre los cuerpos policiales. El objetivo, subraya la federación, no es que los bares cierren, sino alcanzar un punto de equilibrio. El fin último es que se pueda llegar a una convivencia entre el ocio nocturno y el descanso de los vecinos.
El ruido de los pubs hace que cada noche sea un martirio para los vecinos del Casco Antiguo
No es que queramos que los bares cierren, sino que pueda existir una convivencia"
Federación de Asociaciones de Vecinos de La Rioja
Aparcamiento y pisos turísticos
A estos problemas se suma el del problema del aparcamiento. En la última década, el parque automovilístico de La Rioja ha crecido un 16%, lo que complica cada vez más encontrar un sitio para aparcar en la ciudad. "Hay muchos más coches, pero sí, faltan aparcamientos", señala Marisa, otra vecina de Logroño.
Finalmente, la apertura de los pisos turísticos también genera preocupación. Logroño cuenta ya con 1.719 viviendas de uso turístico registradas. Este verano, el Gobierno Central ha revocado 136 licencias de pisos turísticos en La Rioja por no cumplir los requisitos, mientras que el Ayuntamiento ha suspendido la concesión de nuevas licencias y las ha limitado a las primeras plantas de los edificios.
Para la federación de vecinos, la solución definitiva pasa por una reforma a nivel nacional. Según Matute, la clave es una modificación legal que obligue a que "la comunidad de vecinos acepte que haya un piso turístico", una medida que considera "determinante" para regular la situación.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.