Logroño refuerza la protección a los peregrinos con apoyo policial directo: Seguridad en el Camino de Santiago
Policía Nacional presenta a los peregrinos la aplicación ‘AlertCops’ y sus diferentes funciones para hacer más segura su estancia en España
Logroño refuerza la protección a los peregrinos con apoyo policial directo
Logroño - Publicado el
3 min lectura
La Policía Nacional a través del Plan Turismo Seguro 2024-2027 garantiza la seguridad ciudadana en las zonas turísticas de España.
Dentro de este Plan se hace hincapié en la seguridad que se brinda a los peregrinos a su paso por las diferentes ciudades mientras recorren el Camino de Santiago.
La Jefatura Superior de La Rioja a través de su Unidad de Participación Ciudadana ha informado de primera mano a los peregrinos que pasan por la ciudad, tanto por el casco antiguo y zona centro de la capital, como por el Camino de la Grajera, en el Punto de Información del Peregrino o en los Albergues de Peregrinos.
Se les han proporcionado diferentes consejos de seguridad para evitar ser víctimas de delitos y también diferentes medidas preventivas para evitar determinados delitos.
El principal objetivo del Plan es que los peregrinos durante su desplazamiento por España puedan disfrutar de un entorno seguro, garantizando su seguridad personal y la de sus pertenencias.
Se les ha mostrado la aplicación ‘AlertCops’ y sus diferentes funciones para hacer más segura su estancia en España.
Se ha informado igualmente a los peregrinos que tienen la obligación de portar los documentos que acrediten su identidad, como el pasaporte, la carta de identidad, el permiso de residencia o el DNI.
Consejos de seguridad al Peregrino
-Planifique previamente su estancia en España: lugares donde pernoctar y rutas a realizar cada jornada
-Mantenga su equipaje y pertenencias siempre a la vista y en lugares seguros. Intente no llevar demasiado dinero en efectivo encima y no lo lleve todo en el mismo sitio. Intente distribuirlo en varios.
-En los alojamientos en los que pernocte, deposite sus objetos de valor en el interior de las cajas de seguridad.
-Desconfíe de las ayudas sospechosas: el tener una mancha en el pantalón y que alguien se acerque a limpiárselo, averías en vehículos, personas excesivamente cariñosas con usted sin conocerle (hurto amoroso)…
-No se fié de precios excesivamente bajos o muy por debajo de la media, puede ser una estafa.
-Desconfíe de los vendedores ambulantes y de la calidad de sus productos.
-A la hora de realizar pagos con tarjeta, no la pierda nunca de vista y compruebe la cantidad a pagar en el datafono.
-Si está en un cajero automático no permita que otras personas vean su clave de seguridad y desconfíe de las ayudas de desconocidos.
-Comunique a alguien de confianza la ruta que tiene prevista para ese día.
-Vaya siempre identificado.
Qué hacer si le sustraen la documentación
-Contactar de inmediato con la embajada o consulado de su país
-Si va a permanecer en España debe tramitar en su consulado un nuevo pasaporte
-Si va a regresar a su país debe solicitar un salvoconducto
Existe una cuenta de correo electrónico a través de la cual se pude pedir información relativa a la seguridad de las personas a su paso por España, como turistas o como peregrinos: turismo@policia.es.
Si un peregrino es víctima de un delito
-Denunciar a través de internet: en el sitio web www.policia.es. La denuncia podrá interponerse en 4 idiomas (español, inglés, francés, alemán) y se debe comparecer en una Comisaría física en un plazo máximo de 72 horas para firmar la denuncia.
-Denunciar en una Oficina de Denuncias (ODAC): Con una comparecencia del denunciantes, 365 días al año 24 horas al día.
-Denunciar en un SATE (Servicio de Atención al Turista Extranjero): Son oficinas de apoyo a los turistas para resolver sus inquietudes en materia de seguridad e interponer denuncias si fuera necesario.
Aplicación ALERTCOPS
Se trata de una aplicación móvil que permite que cualquier ciudadano pueda comunicarse de manera directa con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado enviando una alerta sobre algún tipo delictivo o por una incidencia de seguridad durante el Camino de Santiago, por tratarse de una víctima o de un testigo.
Existe un apartado denominado ‘Camino de Santiago’ que permite la comunicación con la policía Nacional en más de 100 idiomas. A través de un chat los peregrinos pueden ser remitidos a los puntos de interés más cercanos, a los servicios médicos, comisarías o cuarteles. Con la función ‘Guardián’ cualquier persona que usted autorice previamente puede ver su seguimiento en tiempo real en caso de alguna incidencia o accidente.