'Logroño con nombre de mujer', las rutas que descubren y reconocen su papel en la sociedad

El Ayuntamiento de Logroño organiza una nueva edición de las Rutas de Igualdad. Los paseos teatralizados se celebrarán en octubre y noviembre, con diferentes temáticas, actuaciones y recorridos, con aforo de 40 personas

Ayuntamiento de Logroño

Nuevas rutas para reconocer a mujeres en Logroño

Rocío Ruiz

Logroño - Publicado el

4 min lectura

Este domingo, 5 de octubre, comienza una nueva edición de las Rutas de Igualdad organizadas por el Ayuntamiento de Logroño. Bajo el título genérico de 'Logroño con nombre de mujer', estos recorridos por diferentes zonas de la ciudad sirven para dar a conocer el papel de mujeres que han destacado en todos los ámbitos durante distintas épocas, incluida la actual.

Las rutas se desarrollarán los días 5, 12, 19 y 26 de octubre; 1, 2, 9, 16, 23 y 30 de noviembre. Cuentan con temáticas diversas y en algunas de las rutas se incluyen propuestas lúdicas para realizar los recorridos en familia.

Como ha señalado la concejala de Igualdad, Celia Sanz, "estas rutas nos permiten poner en valor la importante contribución de todas estas mujeres a lo largo de la historia y visibilizar sus logros en ámbitos como la cultura, la política, el trabajo y la empresa...".

"Gracias a esta iniciativa podemos continuar sensibilizando y educando en igualdad, reflexionando sobre el importante papel de las mujeres en el desarrollo de nuestra sociedad", ha añadido la edil.

 ITINERARIOS PREVISTOS  

La participación en esta actividad es gratuita, aunque las entradas deben descargarse en estos tres enlaces dado que hay un aforo máximo de 40 personas:

https://logrono.sacatuentrada.es/es/entradas/rutas-igualdad-... https://logrono.sacatuentrada.es/es/entradas/ruta-logroño-en...

https://logrono.sacatuentrada.es/es/entradas/ruta-abriendo-c...

rutas: temática y recorrido 

Las rutas son las siguientes:

En primer lugar, 'Paseamos y jugamos en familia'. Los días 26 de octubre, 9 y 23 de noviembre, de 12 a 13 horas. Se trata de una visita por el centro de la ciudad, apta para todos los públicos, pero pensada para público familiar, con juegos, canciones, bailes y actividades participativas, donde se hará referencia a la importancia de las mujeres en Logroño en todos los ámbitos.

Una profesora será la guía por la ciudad y se hablará de la importancia de las mujeres en la historia de Logroño, como por ejemplo en la lucha frente a los franceses en San Bernabé. También se acercará a las mujeres comerciantes, escritoras y mujeres de tabacalera.

Los más pequeños y pequeñas, podrán ir registrando pistas a lo largo del camino en un folleto-juego y, a través de pequeñas actividades de participación familiar, reflexionaremos sobre el papel de las mujeres como elemento fundamental en el desarrollo social, familiar y económico.

La visita comienza en Escuelas Trevijano (Oficina de Turismo, frente a la Fuente Murrieta) y continúa por la calle Once de Junio, calle Mayor, Biblioteca de La Rioja, Museo de La Rioja, calle Portales y plaza del Mercado.

La segunda ruta será 'Logroño en sus creadoras. Arte, literatura y deporte'. Se celebra los días 12 de octubre, 2 y 30 de noviembre, de 12 a 13 horas. En esta visita recorremos la ciudad junto a un vendedor de libros ambulante y la directora del Congreso Mundial de escritoras, centrándonos en mujeres creadoras, especialmente en las contemporáneas.

También haremos referencia a otras mujeres de gran importancia en el deporte, la música y en otros sectores culturales donde la mujer está poco representada.

La visita comienza en un extremo de la pasarela del Ebro, junto al Rincón de Julio, y recorre el cruce de Avenida de la Playa, Concepción Arenal, Ana María Matute, Emilia Pardo Bazán, y María Teresa León.

Por último, 'Abriendo caminos. Mujer y trabajo'. Se celebra los días 5 y 19 de octubre, 1 y 16 de noviembre, de 12 a 13 horas. Durante esta visita se conocerá la historia de mujeres significativas en la ciudad y sociedad logroñesa. De la mano de Doña Jacinta y un trabajador de bodega, se hablará de mujeres relacionadas con el mundo del trabajo y su implicación social en la ciudad de Logroño.

Desde las mujeres comerciantes, de la familia riojana Legarda de cereros y mieleros, donde las mujeres tuvieron un papel importante, hasta las mujeres del cambio, las 'Sinsombrero', las profesoras de la Normal. Todas aquellas mujeres que en un momento determinado dieron un cambio importante a la ciudad.

La visita comienza en la calle Ruavieja, en el Espacio Lagares, delante de la casa de Doña Jacinta y continúa por la calle Mercaderes, Centro de la Cultura del Rioja, plaza del Mercado, calle Portales, Mercado de San Blas y terminaremos en Museo de La Rioja, propiedad de doña Jacinta, y conocida erróneamente como "la casa del Espartero".

Para más información sobre las rutas de Igualdad, se puede consultar el enlace https://logrono.es/-/iniciativa-rutas-de-igualdad. También se dispondrá de folletos informativos, tanto a través del servicio 010 del Ayuntamiento como en la Oficina de Turismo.

Temas relacionados