La inteligencia artificial conquista el mundo rural riojano: Así ha cambiado la vida de Consolación, una vecina de Sajazarra de 68 años
El programa 'La Rioja Rural Conecta' ya ha formado a más de 800 personas de 39 municipios para reducir la brecha digital y acercarles las nuevas tecnologías
Logroño - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El programa La Rioja Rural Conecta ya ha mejorado las destrezas digitales de más de 800 riojanos desde su puesta en marcha el pasado mes de junio por el Gobierno de La Rioja. La iniciativa, que busca reducir la brecha digital en el medio rural, ha impartido un total de 82 cursos sobre diversas materias tecnológicas en 39 municipios de la comunidad, centrándose en núcleos con una población envejecida donde la diferencia generacional en el uso de la tecnología es más acusada.
La IA, el curso más demandado
Entre la oferta formativa, que abarca desde robótica hasta el uso del móvil o las compras online, el curso ‘La IA a tu alcance. La Inteligencia Artificial te ayuda’ se ha convertido en el más demandado, es el curso que más éxito ha tenido. Se ha repetido en más de 30 ocasiones en distintas localidades, despertando un gran interés entre los vecinos por su potencial para ayudar en tareas cotidianas. Un curso que derriba mitos, como los que tenía Consolación, una riojana nacida en Inestrillas pero que reside en Sajazarra.
Le pregunto cosas a la IA para que me ayude y me lo soluciona"
Vecina de Sajazarra
La experiencia y el testimonio de los asistentes confirma la buena acogida del programa. Consolación Mayor, una vecina de Sajazarra de 68 años, reconoce que al principio sentía “miedo” y “precaución” hacia esta tecnología. Sin embargo, tras realizar el curso, su percepción ha cambiado por completo y ahora la considera una herramienta muy útil. “Es fenómeno, porque hay cosas que le preguntas y te lo soluciona, cosas del día a día, por ejemplo, dudas sobre cómo arreglar algún problemilla de luz en casa y la IA te dice cómo hacerlo”, explica en COPE Rioja.
Los vecinos de Sajazarra se forman en IA
Lo aconsejo a todo el mundo, de todas las edades, que no tengan miedo y que vayan a estos cursos"
68 años
Consolación la utiliza para resolver pequeñas dudas domésticas, como arreglar la luz, y anima a todo el mundo a formarse: “Lo aconsejo a todo el mundo, que no tengan miedo y que vayan”. De hecho, su entusiasmo ha sido clave para organizar un nuevo curso en diciembre en su pueblo, después de que uno anterior se cancelara por falta de inscritos. Ha conseguido reunir a diez personas, incluida una mujer de más de 80 años. Su testimonio seguro que ayuda a que más personas den el paso y pierdan el miedo a una herramienta que ha llegado para quedarse.
En total, está previsto que se celebren un total de 640 actividades de formación destinadas a 7.540 alumnos, principalmente personas mayores.
La inversión en esta iniciativa, sufragada con fondos europeos Next Generation, asciende a 1,6 millones de euros.
Este año se ha incorporado como novedad la formación avanzada en robótica o IA.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.