Si ya has probado su pan no podrás resistirte a los turrones y postres navideños de 'Horno Arguiñano'

Eduardo Villar, maestro panadero, propietario de 'Horno Arguiñano' y presidente de CEOPAN, revela en COPE algunos de los secretos de sus ricos postres navideños y turrones

00:00

¿Has probado ya los postres navideños y turrones de Horno Arguiñano?

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Eduardo Villar, propietario de 'Horno Arguiñano' (Avenida de la Paz, 72) y recientemente elegido presidente de la patronal del pan en nuestro país, reivindica el oficio del maestro panadero y trabajará para conseguir esa meta durante su mandato.

En plena campaña de Navidad, en la que de su obrador no paran de salir, no sólo las diferentes variedades de pan artesano que hornea cada día, sino también turrones y postres artesanos propios de estas fechas, Eduardo Villar ha atendido a COPE Rioja para explicar los principales objetivos que se ha marcado como presidente de CEOPAN.

Darle al pan y a los maestros panaderos la importancia que tiene su oficio es el principal objetivo de este profesional riojano, que también ha confirmado en COPE que los roscones de Reyes de este año en 'Horno Arguiñano' incluirán alguna nueva sorpresa para esa celebración tan especial.

Hecho como antaño

Si ya has probado su pan no podrás resistirte a los turrones y postres navideños de Horno Arguiñano

Horno Arguiñano se fundó en el año 1991, con el fin de volver al origen de las panaderías de antes, gracias a su obrador, en el que diariamente se elabora y se vende el producto en el mismo establecimiento. Más tarde, en el 2006 Eduardo Villar se pone al frente del negocio después de una intensa y práctica formación con el único objetivo de defender y garantizar un producto de calidad elaborado de forma tradicional, “hecho como antaño, como toda la vida”, explica el maestro.

Dentro de su amplia formación cabe destacar su periodo de aprendizaje en Lucerna (Suiza), en la prestigiosa Escuela Richemont, con una formación profesional reglada. Posteriormente continuó su formación en la Escuela de cocina Cast Alimentari en Brescia (italia), en el CETECE de Palencia, en la Escuela ASEMAC de Madrid y en la Escuela Puratos de Barcelona.

En 2013 fue elegido presidente de la Asociación de Fabricantes y Expendedores de Pan de La Rioja (ARFEPAN). Ese mismo año consiguió que se aprobara la marca de calidad colectiva, “Pan Sobado de La Rioja”, un distintivo que nació para dar mayor valor al producto, defendiendo y garantizando el origen geográfico, la calidad de las materias primas y su elaboración artesanal. Más tarde se incluyó la marca en el distintivo de calidad Alimentos de La Rioja.

Es colaborador asiduo de los centros tecnológicos agroalimentarios como el del Centro Tecnológico Agroalimentario de Nájera (CTIC-CITA), el Centro Tecnológico de Investigación del Champiñón de La Rioja (CTICH) y el Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria (CNTA), con los que trabaja para el análisis de sus distintos panes, con el fin de mejorar las recetas y garantizar su calidad para dar el mejor servicio a su clientela.

La fijación de Eduardo Villar por el pan artesano ha situado a Horno Arguiñano como un referente de la panadería tradicional en La Rioja y poco a poco se está extendiendo a distintos países europeos en los que imparte cursos y da ponencias, gracias al programa europeo Cluster FooD+I que apoya y fomenta la competitividad y desarrollo del sector agroalimentario a través de la cooperación y la innovación.

En la actualidad Horno Arguiñano elabora más de 30 clases diferentes de panes.

Turrones, roscones de Reyes y postres navideños

Si ya has probado su pan no podrás resistirte a los turrones y postres navideños de Horno Arguiñano

Los dulces son una parte fundamental de la Navidad. Junto a los regalos, las luces y la ilusión de pequeños y mayores, la repostería es protagonista clave en estas semanas. La bandejita de turrones, almendras garrapiñadas, guirlaches y otros dulces ocupan un lugar especial en los hogares durante esta época.

Por eso, en el obrador de Eduardo miman cada receta para ofrecer un sabor único y en estas fechas tienen sus expositores repletos de una amplia variedad de elaboraciones para estas fiestas. Además, muchos de sus dulces los presentan en pequeñas raciones, perfectos para aquellos a quienes les gusta probar de todo.

Su horario, en Avenida de la Paz72, es de 05:00 a 15:00 y de 18 a 20:30 horas de lunes a viernes. Sábados y domingos, de 05:00 a 15:00 horas. Teléfono 941 23 29 68.

Escucha en directo

En Directo COPE LOGROÑO

COPE LOGROÑO

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00 H | 5 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking