Fundación Pioneros quiere anclar el talento joven rural riojano con un proyecto innovador en Arnedo

El proyecto conectará a 150 jóvenes con el tejido empresarial para generar arraigo y frenar la despoblación en la comarca

Oficina de Turismo de Arnedo

Arnedo

Manuel Pérez Esteve

Logroño - Publicado el

2 min lectura

La Fundación Pioneros ha presentado en Arnedo un novedoso proyecto de innovación social: un ‘Hub’ rural concebido como un espacio de colaboración para conectar a los jóvenes de la comarca con instituciones y empresas locales. El objetivo principal es frenar la despoblación juvenil y revitalizar el tejido social y económico de la zona, creando oportunidades que incentiven a los más jóvenes a quedarse en el territorio.

Europa Press

Fundación Pioneros presenta el programa en el Ayuntamiento de Arnedo

Un mediador entre jóvenes y empresas

El proyecto, que cuenta con el respaldo de Fundación La Caixa y el Ayuntamiento de Arnedo, funcionará como un punto de encuentro y mediación. Para ello, se han contratado a dos técnicos que se encargarán de "conocer la realidad de Arnedo, hablar con entidades, jóvenes, institutos y empresas", explica Ana Ganuza, gerente de la entidad. 

La idea es juntar a los jóvenes con las empresas y las administraciones para que "hablen entre ellos" y surjan soluciones a problemas como la falta de relevo generacional en la industria local.

Objetivo: 150 jóvenes y nuevas oportunidades

El programa se dirige a unos 150 jóvenes de entre 15 y 29 años, incluyendo a menores de edad por ser "el futuro". Desde la Fundación Pioneros subrayan que no solo se trata de encontrar un empleo, sino de cambiar el concepto de trabajo. "Vamos a buscar esa formación para que tú puedas quedarte aquí y que pueda ser algo bueno para la comunidad", señala Ganuza

El Hub ofrecerá talleres y actividades para detectar las necesidades de los jóvenes, ya sean formativas, deportivas o de ocio, e intentará convertirlas en realidad de la mano del tejido empresarial.

Crear la oportunidad para que los jóvenes tengan la ilusión por quedarse en su zona"

Ana Ganuza

Gerente de Fundación Pioneros

La iniciativa ha sido bien recibida por las empresas de la zona, que abarcan desde la industria del calzado hasta la agricultura. Según la entidad, muchas compañías "necesitan gente" para asegurar su continuidad. El fin último es "crear esa oportunidad para que los jóvenes tengan la ilusión por quedarse en su zona" y demostrar que "en el medio rural riojano está lleno de talento" y que "se puede crear un futuro".

En el medio rural riojano está lleno de talento y se puede crear un futuro"

Ana Ganuza

Gerente de Fundación Pioneros

Expansión a otras comarcas

Este proyecto forma parte de una estrategia más amplia de la Fundación Pioneros, que ha detectado la necesidad de expandir su actividad más allá de Logroño. "Nos están demandando salir a diferentes comarcas", afirma. En paralelo, la fundación prepara otro proyecto de Garantía Juvenil con el que esperan acompañar a más de 450 jóvenes de toda La Rioja en los próximos tres años, reforzando su apuesta por el empleo juvenil en la región.

Ayuntamiento Arnedo

Para acceder al programa del hub de Arnedo, la captación se realizará principalmente a través del "boca a boca". Los responsables recorrerán institutos y otras entidades, además de realizar "mucha educación de calle" para darse a conocer. "Nos van a ver en las calles", concluye la gerente.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.