'Finca de la Rica' y 'Arthur y Maxime' ponen el pan y el vino en el San Bernabé 2021 de 'Tondeluna'
San Bernabé 2021 en COPE Rioja, desde la terraza del restaurante 'Tondeluna', con el patrocinio de 'Panadería-Pastelería Arthur y Maxime' y bodega 'Finca de la Rica'

'Finca de la Rica' y 'Arthur y Maxime' ponen el pan y el vino en San Bernabé 2021
Madrid - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Logroño ha celebrado este 11 de junio la festividad de su patrón, San Bernabé, coincidiendo con el V Centenario del Sitio de la ciudad. Una efeméride a la que se ha sumado COPE Rioja con la emisión de un programa especial desde la terraza del céntrico restaurante 'Tondeluna', en pleno Paseo del Espolón. Un negocio que también hoy cumplía sus diez primeros años de vida bajo la experta batuta de Francis Paniego y Luisa Barrachina.
Con el patrocinio de Bodegas 'Finca de la Rica' y 'Panadería-Pastelería Arthur y Maxime', de tradición francesa, por nuestros micrófonos han pasado invitados de la talla de Lorenzo Cañas, cofrade mayor de la Cofradía del Pez de Logroño, o Víctor Rubio, vicepresidente de la Cofradía de San Bernabé.

Ambos han coincidido en subrayar que la celebración de este año, sin ser tan triste, ni mucho menos, como la de 2020, en plena pandemia, sí que ha seguido careciendo del ambiente tradicional que aportan a estas fechas eventos tan destacados como el reparto del pan, el pez y el vino en las murallas del Revellín, o la tradicional procesión en honor al patrón de los logroñeses. No obstante, el ritmo de vacunación hace vislumbrar un futuro próximo mucho más halagüeño para todos y una celebración de las fiestas patronales de la capital riojana, en 2022, como se ha venido haciendo históricamente excepto estos dos últimos años.
Bodegas Finca de la Rica

Para brindar por el patrón de Logroño, 'Bodegas Finca de la Rica' ha elegido este año dos de sus vinos. 'El Rincón de los Enebros' y 'La Candelera', un delicioso tinto recién salido al mercado y procedente de las uvas cultivadas en la finca 'Las Ginebras', y el excelente blanco que sigue sorprendiendo por su frescor y viveza a todo aquel que lo prueba.
Ignacio Uruñuela, copropietario de esta bodega de Labastida junto a los hermanos Amurrio (Arturo y Javier) y Luis López, ha realizado una perfecta descripción de sus caldos, muy bien adaptados a la filosofía de este grupo de amantes del buen vino, que no deja de apasionar y apasionarse por el fruto de la vid y por nuevos proyectos empresariales.
Fruto de esa inquietud es el proyecto 'La Tienda de la Rica', establecimiento que este 11 de junio cumple sus primeros cuatro meses de funcionamiento en Avenida Portugal, no solo como ventana abierta al mundo para los vinos de su bodega, sino también para más de 350 referencias de diversas partes del mundo.
Panadería-Pastelería Arthur y Maxime

En el número 38 de la calle Huesca se encuentra la 'Panadería-Pastelería Arthur y Maxime', un proyecto empresarial surgido en 2018 de la mano de Arthur Gadroit y Maxime Tanchon, dos jóvenes galos titulados en la escuela de panadería y pastelería tradicional francesa que han elegido Logroño y La Rioja para desarrollarse profesionalmente.
En su establecimiento solo se trabajan materias primas de calidad, sin conservantes ni tampoco productos químicos. Se trata de diferentes tipos de pan y bollería recién hechos, de producción controlada, limitada para no tener pérdidas alimentarias, y con elaboración a partir de harinas españolas y francesas que no han sido tratadas.

Después de casi tres años de trayectoria empresarial, y a pesar de las dificultades derivadas de la pandemia, ambos profesionales están logrando los desafíos que se propusieron en su momento y próximamente abrirán otro laboratorio artesano en Villamediana de Iregua para poder abastecer toda su demanda y crear riqueza y puestos de trabajo en nuestra región.