Familias y profesionales del Centro Especial Marqués de Vallejo defienden la necesidad de construir un nuevo colegio: "No más parches ni retales"
Familias y trabajadores del centro de educación especial Marqués de Vallejo denuncian que llevaban años pidiendo una reforma integral ante el mal estado del edificio. Ante la situación actual, piden un centro nuevo. 24 niños y niñas del internado no pueden dormir en sus habitaciones tras la aparición de una grieta que advertía de su estado
Logroño - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Un total de 24 niños y niñas que viven en el internado del colegio público de educación especial Marqués de Vallejo de Logroño tuvieron que ser evacuados y han pasado la noche fuera del centro por motivos de seguridad. La decisión se tomaba después de que los profesionales detectaran una gran grieta en una de las habitaciones y comprobaran, al mover una cama, que el suelo se había rebajado 3 centímetros. A raíz del incidente, la dirección del centro activó el protocolo y Educación organizó el transporte para que los alumnos regresaran temporalmente a sus casas.
Los alumnos del internado no han podido dormir en el centro
Una reforma demandada durante años: "no queremos parches, queremos un nuevo centro"
Este suceso no ha sorprendido ni a las familias ni a los trabajadores, que llevan años reivindicando una solución definitiva para las deficiencias del edificio. "Nosotros no queríamos más retales ni más dinero para arreglar más cosas, sino que directamente alguien tenía que coger el toro por los cuernos y plantease hacer un colegio de educación especial nuevo", explica Verónica Santodomingo, presidenta de la AMPA Marqués de Vallejo. Por su parte, los profesionales del centro comparten esta visión y reclaman que no se sigan poniendo parches. "Creemos que ya es el momento de decir basta, y que no queremos más parches ni más retales", ha sentenciado una de las docentes en COPE Rioja.
Alguien tiene que coger el toro por los cuernos y hacer un colegio nuevo"
Madre y presidenta del AMPA Marqués de Vallejo
El colegio, con más de 46 años de historia, se encuentra en un enclave peculiar sobre un terreno arcilloso en la ladera de un monte, lo que agrava su fragilidad estructural. "El mayor problema que sí que vemos aquí es el terreno. Cada vez que llueve toda el agua entra en el colegio, todo el terreno se mueve, y las paredes y los suelos, pues se mueven", detalla una profesora. Esta situación ha provocado que, con el tiempo, las instalaciones se queden obsoletas y dañadas; y también pequeñas, ya que el número de alumnos por aula ha aumentado.
Estado del centro de educación especial
Respuesta institucional y normalidad en las aulas
Tras el incidente, la Consejería de Educación ha informado de que técnicos del servicio de arquitectura acudieron de manera inmediata para evaluar la situación. Actualmente, una empresa especializada está realizando un informe para determinar el alcance de los daños y decidir si los alumnos pueden regresar al internado. El Gobierno regional ya anunció en verano un plan de reforma con una inversión total de 5,5 millones de euros para los próximos cuatro años, que incluye una partida de 500.000 euros en el presupuesto del próximo año 2026.
No queremos más parches ni más retales"
Docente en el Marqués de Vallejo
A pesar de la evacuación del internado, la actividad lectiva no se ha suspendido y se desarrolla con total normalidad en el centro. Los alumnos mantienen la calma y, según el personal, en el colegio se respira un ambiente de normalidad, "como si no hubiera pasado nada". Las familias quieren agradecer la labor de los profesionales, destacando que, pese a los problemas de infraestructura, "nuestros hijos están muy bien cuidados gracias al equipo directivo, al profesorado y a todo el personal que trabaja en ese centro".
Estado exterior del centro
El debate sobre un nuevo colegio
Tanto las familias como los docentes abogan por la construcción de un colegio nuevo en una ubicación más adecuada, aunque no necesariamente céntrica. La presidenta del AMPA ha señalado que no quieren estar en el centro de Logroño, pero sí les gustaría mantener ciertas ventajas del entorno actual, como posibilidad de contar con una granja. "Si nos movemos de donde estamos, queremos las mismas ventajas. La granja es muy peculiar y a los críos les gusta mucho", asegura, defendiendo un nuevo espacio que se adecúe a las necesidades de sus niños.
Humedades y moho en el centro
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.