Dos hermanas saharauis en un hogar de La Rioja: Así disfrutan del verano para olvidar la dureza de los campos de refugiados
La riojana Idoia Eguileor siempre tuvo claro que que quería acoger a niños saharauis durante el verano. Desde hace cuatros recibe a una de ellos, este verano también a su hermana, así que pasarán unos meses "muy especiales juntas"
Logroño - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El verano es tiempo de diversión, de piscina, de juegos, de alegría, de amistad... es tiempo para que los más pequeños disfruten. Así debiera ser. Eso es lo que pretende una iniciativa más que consolidada en La Rioja. 'Vacaciones en Paz' es un programa que, desde los años 90 trae a La Rioja a niñas y niños saharauis.
Este verano han llegado a La Rioja 24 niños, aquí pasarán dos meses. Tienen entre 6 y 14 años. Y ya son uno más en las familias riojanas.
El programa 'Vacaciones en Paz', que desarrolla la Asociación de Amigos y Amigas de la República Árabe Saharaui Democrática y el Ayuntamiento de Logroño desde 1993, tiene como objetivo que los niños y niñas saharauis disfruten de unas vacaciones estivales alejados de las durísimas condiciones de vida que ofrecen los campamentos de refugiados de Tinduf, en Argelia.
Viven con carencias de todo tipo, alimentación, agua, sanidad...Condiciones que empeoran en verano al tener que soportar temperaturas muy altas.
Más allá del disfrute de vacaciones de estos niños y niñas, lo más importante es que también se les proporciona una atención sanitaria especializada, con revisiones médicas dirigidas a cubrir las patologías que sufren relacionadas con los oídos y la vista.
24 son los niños que participan en esta edición. Estarán en La Rioja dos meses, alojados en las casas de las familias voluntarias, salvo los ocho menores con discapacidad que están alojados en un piso adaptado a sus necesidades.
La experiencia para estos niños es increíble pero la de las familias que acogen es inolvidable.
La casa de Idoia Eguileor abre sus puertas de nuevo. No a un niño sahaui, su familia ha dado la bienvenida a dos hermanas. Una de ellas ya ha estado en La Rioja y para la más pequeña esta experiencia es nueva.
Idoia vive en Nájera, tiene 35 años y es su cuarto verano como casa de acogida. Había acogido a la hermana mayor durante los últimos veranos y este verano será "más especial porque también ha llegado su hermana pequeña".
Dos hermanas saharauis pasan su verano en Nájera
Idoia relata en COPE Rioja las sorpresas que se está llevando la pequeña, "lo primero que le sorprende son las escaleras de los edificios, no sabe si tiene que subir con las manos y los pies... también el agua y la luz... cosas básicas para nosotros".
El verano de dos niñas saharauis en La Rioja
Idoia siempre supo que abriría su casa en verano a estos niños procedentes de Tinduf. Su familia ya lo había hecho hace años y la experiencia no pudo ser mejor. Aquellos niños viven hoy en La Rioja.
Idoia no duda en recomendar esta experiencia a las familias riojanas. Una experiencia que cambia el verano de estos niños y, quién sabe, quizá también su vida. Una experiencia que también cambia a quien abre su casa y recibe el cariño y el agradecimiento de estos pequeños.