Cumplir un sueño a más de 9.000 kilómetros de casa: Vestidos de boda, formación para futuros profesionales y la revolución del diseño de moda a través de una idea pionera en La Rioja
Mireya Armatta (37) reabre su negocio con una mirada puesta en la innovación y en la creación de una comunidad de diseñadores de la región
Logroño - Publicado el
3 min lectura
En La Rioja hay 36 empresas dedicadas a la industria textil, que generan al año cerca de 50 millones de euros. Además, da trabajo alrededor de 350 personas. Son datos del Instituto Nacional de Estadística.
Desde la Federación de Empresas de La Rioja nos trasladan que el sector no pasa por su mejor momento. Su importancia ha caído en los últimos años. Sin embargo, pese a esa caída, hay emprendedores que deciden rediseñar la forma de trabajo para dar una vuelta a esta situación.
Desde Bolivia a la rioja en busca de cumplir su sueño
Mireya Armatta, llegó de Bolivia cuando apenas tenía 19 años. En 2007 se estableció en La Rioja con un objetivo: cumplir su sueño de ser diseñadora de moda. Tuvo que trabajar durante años para poder pagarse la carrera de diseñadora, y lo hizo. Ya en 2016, en el último año de estudios, su proyecto final fue la creación de su propio negocio, denominado 'Armatta' (su apellido materno).
Cumplir un sueño a más de 9.000 kilómetros de casa: Vestidos de boda, formación para futuros profesionales y la revolución del diseño de moda a través de una idea pionera en La Rioja
Creada su marca, decidió dar vida a ese proyecto y abrió una tienda en Logroño que en un principio era multimarca, es decir, vendía sus propios diseños, pero también ropa de terceros. Sin embargo, se dio cuenta que lo que más demandaban sus clientes eran sus propios diseños. Comenzó con vestidos de invitadas de boda, de damas de honor y pasado un año, le llegó el primer pedido de vestido de boda.
la realidad del comercio minorista y un cierre forzado
Parecía que todo iba hacia arriba, pero Mireya se topó con la realidad que afecta a tantos comercios minoristas de la región: tuvo que cerrar el proyecto un mes antes de llegar la pandemia. Cuatro años más tarde, su proyecto se difuminaba.
Cumplir un sueño a más de 9.000 kilómetros de casa: Vestidos de boda, formación para futuros profesionales y la revolución del diseño de moda a través de una idea pionera en La Rioja
su vida cambia por completo: De diseñadora a profesora
Tras unos meses parada, gracias a su experiencia como diseñadora y emprendedora, le llegó una llamada que cambiaría su vida. Le ofrecieron ser profesora en la Escuela de Diseño de La Rioja, escuela en la que había finalizado su formación hacía tan solo cinco años.
Con nervios al inicio de no saber si estaría preparada para enfrentarse a una clase, se convirtió en la experiencia más importante de su carrera. Tuvo la idea, a partir de ser profesora, del negocio que ha inaugurado hace menos de dos meses.
el 'cosewing', un concepto que cambia la reglas del diseño
En su nuevo negocio mantiene lo que más funcionó en su etapa anterior, el atelier nupcial de vestidos de boda y de invitadas; pero ha incluido también un centro de formación y un espacio denominado 'cosewing', un lugar pensado para que diseñadores profesionales acudan a trabajar en sus proyectos y se retroalimenten entre con otros compañeros de profesión.
El centro de formación ya está completo. Las 20 plazas ofertadas están ocupadas por alumnos de la misma escuela en la que ha estado enseñando. Y por otra parte, el espacio de 'cosewing' va creciendo poco a poco.
Cumplir un sueño a más de 9.000 kilómetros de casa: Vestidos de boda, formación para futuros profesionales y la revolución del diseño de moda a través de una idea pionera en La Rioja
Nos cuenta Mireya que lo primero de todo es que los mismos profesionales se familiaricen con el concepto. Un concepto que va más allá de compartir ideas: "Compartes materiales, conocimiento de diseño que puede ser clave para acabar un proyecto, puede ser el comienzo de sinergias que finalizan en la apertura de negocios nuevos que potencien el sector textil riojano"... En definitiva, crear una comunidad de industria en la región.