COPE Rioja premia el corazón de La Rioja en la XVI edición de sus Premios Valores: Con la humanidad de ASPRODEMA y el brindis del Consejo Regulador de la DOCa Rioja
COPE Rioja celebra la XVI edición de sus Premios Valores. El evento reconoce el trabajo y el valor riojano en cinco categorías: Valores Humanos, Valores de la Cultura, Valores de la Empresa, Valores de la Comunicación y el premio Especial Valores
ASPRODEMA, Jesús Rocandio, Jaime García Calzada, Eva Fernández y Consejo Regulador Denominación de Origen Rioja, son los XVI 'Premios Valores' de COPE Rioja
Logroño - Publicado el
2 min lectura
COPE Rioja celebra la decimosexta edición de sus ya tradicionales Premios Valores, un homenaje a las personas y entidades que transforman y hacen mejor la sociedad riojana. El Palacio de Congresos Riojaforum acoge una gala que, en palabras de la directora de COPE Rioja, Ana Orúe, llega "con la misma ilusión, la misma emoción y las mismas mariposas en el estómago que todos los años". El evento reconoce el trabajo en cinco categorías: Valores Humanos, Valores de la Cultura, Valores de la Empresa, Valores de la Comunicación y el premio Especial Valores.
Una edición que llega con la misma ilusión y la misma emoción de todos los años
Directora COPE Rioja
Un palmarés con mucho corazón: asprodema RiOJA
El premio Valores Humanos ha recaído este año en Asprodema, que celebra su 40 aniversario trabajando por los derechos de las personas con discapacidad intelectual y sus familias en La Rioja. Jesús Macías, su presidente, ha recibido la noticia con "mucha emoción y un profundo agradecimiento". Para la asociación, "este reconocimiento tiene un valor especial porque pone el foco en aquello que da sentido a este proyecto, las personas".
Fundada en 1985 por un grupo de padres, madres y profesionales, la asociación se ha consolidado como un pilar fundamental en la comunidad, ofreciendo desde empleo y formación hasta un hogar. Su residencia en Nájera, donde viven 22 personas, es un ejemplo de su labor, creando un entorno familiar donde sus usuarios pueden desarrollar una vida independiente rodeados de cariño.
Para nosotros este reconocimiento tiene un valor especial porque pone el foco en aquello que da sentido a este proyecto, las personas"
Presidente de ASPRODEMA-Rioja
Un centenario de valor y futuro: EL VINO DE RIOJA RECOGE SU GALARDÓN
El premio Especial Valores lo recibe el Consejo Regulador de la DOCa Rioja, que celebra su centenario como la denominación de origen más antigua de España. Pablo Franco, su director general, destaca la importancia del galardón al afirmar que transmite "esa calidad, ese esfuerzo, ese amor por la tierra que tienen los viticultores". Este reconocimiento llega en un año clave para una marca colectiva que se ha convertido en el alma y corazón de la región.
A pesar de los desafíos actuales, el mensaje del sector es de optimismo, basado en la unión y el sentimiento colectivo. Como ha señalado Franco, el éxito del proyecto se basa en el trabajo conjunto de viticultores, bodegas y técnicos. "La denominación de origen necesita talento, necesita rigor técnico, necesita una visión a largo plazo, y eso se consigue a través de esa unión", ha subrayado.
La denominación de origen necesita talento, necesita rigor técnico, necesita una visión a largo plazo"
Director general del Consejo Regulador de la DOCa Rioja
Cultura, empresa y comunicación
La lista de galardonados se completa con nombres de gran peso en el tejido social y cultural de La Rioja. El fotógrafo Jesús Rocandio ha sido reconocido con el premio Valores de la Cultura por su extensa labor artística y formativa en Logroño. El galardón a los Valores de la Empresa es un homenaje póstumo al legado profesional y personal de don Jaime García Calzada, mientras que el de Valores de la Comunicación ha recaído en la periodista Eva Fernández.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.