Consulta el Programa de Fiestas en Haro 2025: San Juan, San Felices y San Pedro

Haro presenta el programa completo de sus fiestas en honor a San Juan, San Felices y San Pedro 2025

Batalla del vino en Haro

Álvaro de los Ríos

Logroño - Publicado el

2 min lectura

El Ayuntamiento de Haro ha publicado el esperado programa de fiestas en honor a San Juan, San Felices y San Pedro 2025, que se celebrarán entre los días 7 y 29 de junio. Como cada año, el calendario festivo arranca con las tradicionales quintadas jarreras, previstas para los días 7, 14, 15 y 21, y se suma el 9 de junio, Día de La Rioja, con la presentación de los Jarreros y Jarreras mayores e infantiles.

Uno de los momentos destacados del anuncio ha sido el nombramiento de Vicenta Osúa Navarro como Regidora Síndica 2025, en reconocimiento a su compromiso con Haro y su participación activa en la vida asociativa local, especialmente en las celebraciones de la ermita de San Felices.

El 22 de junio dará comienzo oficialmente el programa con el XXXVIII Trial Costa del Vino y el Triduo a San Felices organizado por la Cofradía. El día 23 se visitará el Hogar Madre de Dios y se entregará el pañuelo festivo a los nacidos en 2024. Por la noche, tendrá lugar la tradicional Gran Hoguera de San Juan, precedida por una pirobatucada y seguida de un concierto con artistas y DJs, entre ellos José de Rico.

El 24 de junio, día de San Juan, arrancará con la Sanjuanada y chocolate en los Jardines de la Vega, el cohete anunciador de las fiestas al mediodía y numerosos actos culturales, musicales y religiosos. El 25 de junio, día de San Felices, se celebrará la Misa Solemne a las 10:30h en la Parroquia de Santo Tomás con la Coral Polifónica, seguida de procesión y fuegos artificiales por la noche. Ese día se entregará el premio “Jarrerismo” a Lácteos Martínez.

El 27 de junio será el turno de los más pequeños con la Batalla del Vino Infantil, que partirá a las 10:00h desde la Plaza de la Paz. Al día siguiente, 28 de junio, la fiesta se centrará en la Plaza de la Paz con los conciertos de Despistaos e Ítaca Brand.

Como novedad, el Ayuntamiento repartirá 500 Pulseras Centinela que detectan sustancias en bebidas, reforzando así la seguridad frente a la sumisión química. Estas se podrán recoger entre el 17 y el 27 de junio en los Servicios Sociales, presentando el DNI.

El 29 de junio, día de San Pedro y la Batalla del Vino, los autobuses subirán directamente hasta la campa de la Cofradía de San Felices, facilitando el acceso. Tras la misa en la ermita a las 8:45h comenzará la tradicional batalla. Las fiestas concluirán esa noche en la Plaza de la Paz con la Disco Móvil Krossko y los toros de fuego.

Temas relacionados