El Centro del Envase y el Embalaje empieza a funcionar en Calahorra en una ubicación temporal
El Gobierno regional sigue trabajando para que la sede definitiva del centro se ubique en el polígono industrial El Recuenco

El Centro del Envase y el Embalaje empieza a funcionar en Calahorra en una ubicación temporal
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La consejera de Economía, Innovación, Empresa y Trabajo Autónomo, Belinda León, y la alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, han visitado hoy, viernes 29 de diciembre, la ubicación provisional en la que ha empezado a funcionar el Centro del Envase y el Embalaje, con diferentes proyectos y líneas de investigación ya en marcha. La nave provisional está ubicada en el polígono Tejerías Norte.
León ha destacado que se han optimizado todos los recursos públicos para que Calahorra cuente con este centro donde, provisionalmente, desarrollar proyectos relacionados con el envase y ha celebrado que “hoy podemos ofrecer a los riojanos realidades, un centro abierto, donde están las máquinas que se habían comprado antes de tener un espacio donde ubicarlas, con personal trabajando y, próximamente, en unas instalaciones definitivas en las que trabajamos para poder contar con ellas cuanto antes”.
En breve, ha apuntado, “se incorporará más personal al centro, que cuenta con 6 trabajadores, así como nueva maquinaria que va a permitir ofrecer a las empresas los servicios para los que está pensado este centro”.
En este sentido, durante la visita se ha explicado que se encuentran en progreso un proyecto europeo en cascada para el reciclado mecánico de residuos industriales y un acuerdo de colaboración con Ecoembes para desarrollar un Observatorio del Envase del Futuro, un sistema de vigilancia tecnológica para que todas las empresas estén al día de las novedades del sector del envase y las tendencias de futuro.
Belinda León ha asegurado que el Gobierno de La Rioja, en paralelo, sigue trabajando para que Calahorra sea la sede definitiva del Centro del Envase y el Embalaje en el polígono industrial El Recuenco. En este sentido, ha emplazado al Ministerio a agilizar “las reuniones que ya hemos pedido de manera reiterada al Ministerio, hasta ahora sin respuesta”, ha concluido.
La nave actual, ubicada en el polígono Tejerías Norte de Calahorra, dispone de una línea de fabricación de film (de hasta cinco capas), equipos de cromatografía (garantes de la seguridad alimentaria, analizando la migración de diferentes aditivos del envase al producto), una máquina compound para realizar mezclas de plásticos y una línea de fabricación de pellets. Además, está prevista la instalación inminente de un medidor de permeabilidad de oxígeno.
