¿Aún piensas que el marketing digital no es para ti?: Descubre por qué estás perdiendo clientes
Juan Martínez Nájera (The Wombat Company), experto en marketing digital, analiza en COPE Rioja por qué las empresas que siguen sin apostar por estrategias digitales están dejando escapar oportunidades de crecimiento y perdiendo competitividad en un mercado que no espera
Oficinas de 'The Wombat Company'
Logroño - Publicado el
2 min lectura
El modo en que los consumidores descubren, valoran y eligen a las empresas ha cambiado radicalmente. Hoy, el 81% de los usuarios busca información online antes de realizar una compra, aunque esta compra se haga de forma presencial, según datos recientes de Google.
Además, según un estudio de Think with Google, el 53% de los usuarios abandonan una web si esta tarda más de tres segundos en cargar, demostrando que la experiencia digital influye directamente en las decisiones de compra.
A pesar de ello, muchos negocios tradicionales siguen confiando exclusivamente en el boca a boca o en los clientes de toda la vida. Este enfoque, que pudo ser suficiente hace unos años, hoy resulta arriesgado y limitado. La realidad es clara: quien no se adapta a los nuevos hábitos de consumo se queda atrás.
¿Por qué estás perdiendo clientes sin una estrategia de marketing digital?
Según datos de HubSpot, el 70% de los compradores prefieren conocer a las empresas a través de artículos y contenido online antes que mediante publicidad tradicional. Sin una presencia digital activa, tu negocio no aparece en las búsquedas de Google, en redes sociales ni en plataformas donde tus competidores sí están presentes. Esto significa que pierdes oportunidades de ser encontrado por nuevos clientes.
Un negocio que no tiene página web, presencia en redes sociales o buenas reseñas online genera desconfianza. El 88% de los consumidores confían tanto en las reseñas online como en las recomendaciones personales, según BrightLocal. Esto subraya la importancia de construir una reputación digital sólida.
Cada día que pasa, tus competidores que sí invierten en marketing digital aumentan su cuota de mercado, mejoran su imagen de marca y fidelizan clientes que podrían haber sido tuyos. Un informe de Deloitte revela que las empresas con estrategias digitales consolidadas tienen un crecimiento de ingresos un 2,5 veces superior respecto a aquellas que no las implementan.
¿Cuál es el nivel de digitalización de las empresas?
Según el último informe DESI (Digital Economy and Society Index) de la Comisión Europea, solo el 56% de las pymes españolas tienen presencia activa en redes sociales, y apenas el 22% realiza ventas online. Estos datos muestran que, aunque el marketing digital crece, todavía queda un largo camino por recorrer.
Tabla de nivel de digitalización
Aspecto evaluado Porcentaje de PYMES en España
Presencia activa en redes sociales 56%
Realizan ventas online 22%
Utilizan estrategias de marketing digital 48%
El marketing digital no es el futuro, es el presente
Hoy en día, una estrategia digital eficaz no solo permite atraer nuevos clientes, sino también construir una comunidad fiel en torno a tu marca, ofrecer un mejor servicio y adaptarte rápidamente a los cambios del mercado.
No se trata de sustituir el trato cercano que caracteriza a muchos negocios tradicionales, sino de complementarlo y potenciarlo en el mundo digital. Una buena estrategia de marketing puede ser el puente entre el servicio de siempre y las expectativas modernas de los consumidores.