La aldea de Valdeperillo "no ha estado en grave peligro" por el incendio forestal ya controlado
El Gobierno de La Rioja detalla que el fuego ha afectado a 20 hectáreas -principalmente matorral y arbolado disperso- y que las causas del mismo "se están estudiando"
Valdeperillo "no ha estado en grave peligro" por el incendio forestal ya controlado
Logroño - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
La consejera de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural y Medio Ambiente, Noemí Manzanos, ha afirmado que la aldea riojana de Valdeperillo "no ha estado en grave peligro" por el incendio forestal, que se produjo a las 17,40 horas del lunes, y que ya está controlado. Ha indicado que ha afectado a 20 hectáreas -principalmente matorral y arbolado disperso- y que las causas del mismo "se están estudiando".
Manzanos ha recordado que el primer flanco que se atacó era el que estaba más cerca a la aldea -perteneciente al municipio de Cornago- confirmando que no ha habido peligro. "Si por tranquilidad y por seguridad gente de avanzada edad ha preferido y ha tenido la oportunidad de desplazarse a una zona más alejada del incendio, han sido decisiones personales que las consideramos como acertadas, pero no ha sido necesario el desalojo", ha añadido.
Ha recordado que "fue una torreta de vigilancia en el municipio de Cornago la que detectó el fuego, a las 17,40 horas, para después, a las 20,30 horas, declararse el nivel 1". Durante toda esta noche han estado trabajando medios terrestres con maquinaria pesada para cerrar el perímetro; y "a las 8 de la mañana nos despertábamos con esa situación, que continuamos en nivel 1 pero estabilizado", siendo controlado a las 11,00 horas.
En este momento se mantienen allí "personal de la Dirección General de Medio Natural, bomberos forestales, agentes forestales, retenes, nuestro helicóptero, pero también los medios del Ministerio, en este caso medios aéreos y terrestres también y medios cedidos por Castilla y León de la zona de Soria, que también nos están ayudando y a quienes desde aquí quiero agradecer".
"LLAMAS DE CERCA"
La consejera ha indicado que "han sido 17 horas, que en el municipio de Cornago han visto cerca las llamas, pero la rapidez, los medios dispuestos tanto de la Rioja como del Ministerio como de las comunidades autónomas vecinas han conseguido que en ese tiempo esté controlado y ahora continuamos trabajando en esas labores para darlo por extinguido".
En cuanto a las hectáreas, efectivamente "la estimación continúa siendo 20 hectáreas, tendremos más datos a futuro, pero en esas cifras nos movemos". En este momento, ha querido trasmitir el agradecimiento a las comunidades autónomas y al Ministerio por la ayuda prestada a La Rioja
Ha extendido los agradecimientos a los bomberos forestales, agentes forestales, a los conductores de las autobombas, a los mecánicos, a los técnicos de emergencias, a los bomberos, a la Guardia Civil, a todo el municipio de Cornago, a su ayuntamiento, representado por su alcalde, "por el buen comportamiento y porque esa forma de trabajar en colaboración desde la coordinación han conseguido que este incendio no tome unas dimensiones mayores".
"Han sido matorral y arbolado disperso el que ha ardido en esta ocasión, que esperemos que sea de las pocas noticias que tengamos en este sentido aquí en la Rioja", ha apostillado, para a continuación pedir "precaución".
La consejera ha reclamado, asimismo, que "extrememos los cuidados en cuanto a la normativa que tenemos de prohibiciones, de uso de maquinaria, de uso de asadores, de pirotecnia, para que estos episodios no se vuelvan a dar y si se dan, que sean fortuitos y no debidos a imprudencias o a malas praxis".