La actividad productiva en La Rioja, paralizada por el gran apagón eléctrico

Empresas sin generadores, completamente detenidas

El apagón ha dejado sin luz a toda la península Ibérica

Álvaro de los Ríos

Logroño - Publicado el

2 min lectura

El apagón eléctrico que afecta a la España peninsular desde las 12:30 horas de este lunes ha dejado prácticamente paralizada la actividad productiva en La Rioja, según datos facilitados a EFE por la Federación de Empresas de La Rioja (FER).

Toda la actividad en los sectores industriales, comerciales y de servicios ha quedado interrumpida, salvo en aquellas empresas que disponen de generadores propios para hacer frente a este tipo de incidencias excepcionales. 

Comunicación continua 

La FER mantiene un contacto constante con sus asociaciones empresariales para actualizarles sobre la evolución de la situación, de acuerdo con la información proporcionada por Red Eléctrica de España.

El objetivo de esta comunicación es mantener a las empresas informadas en tiempo real y coordinadas ante cualquier novedad que pueda facilitar una vuelta progresiva a la normalidad. Polígonos industriales, en alerta máxima

Desde la Federación de Empresas de La Rioja se ha reconocido que la situación en los polígonos industriales de la región es de gran preocupación e incertidumbre.

Muchas compañías se enfrentan a pérdidas económicas por la imposibilidad de seguir produciendo, mientras la incertidumbre crece por la duración y las posibles consecuencias de este apagón de dimensiones inéditas. 

Generadores, el salvavidas 

En este escenario, las pocas empresas que cuentan con generadores de emergencia han podido mitigar parcialmente el impacto del corte eléctrico, manteniendo algunos procesos críticos y evitando, en parte, daños mayores.

No obstante, la gran mayoría de las firmas riojanas han tenido que detener completamente su producción. La incertidumbre sigue mientras se restablece el suministro

Aunque el servicio eléctrico comienza a restablecerse paulatinamente en algunas zonas de La Rioja, el sector empresarial permanece en alerta a la espera de que el suministro quede normalizado por completo.

El temor ahora es que el apagón pueda provocar retrasos en la cadena de suministros y complicaciones adicionales en la actividad económica de la región.

Temas relacionados