Otros errores vistos en rótulos de TV que no podrás creer que sean ciertos
A veces los errores vistos en rótulos de TV no parecen tan fortuitos e inocentes
Otros errores vistos en rótulos de TV que no podrás creer que sean ciertos
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Las prisas y la inmediatez se imponen en la comunicación, y cualquiera puede cometer un error. Gramatical u ortográfico en las erratas que se pueden leer en webs, diarios digitales, redes sociales o en los rótulos de la televisión, que no son una excepción.
Los fallos ahora tienen un mayor alcance o más resonancia porque las redes sociales como Twitter son un altavoz, una segunda pantalla que siempre está muy atenta a cada uno de los errores que en instantes se hacen virales. En segundos, casi sin tiempo de revisión de los profesionales, la caza al error se ha convertido en una costumbre.
El polémico rótulo que se ha dejado ver en 'La hora de la 1', cuando se disponía a informar sobre la marcha de la Princesa Leonor a Gales para estudiar Bachillerato ha generado cierta controversia. En uno de los rótulos que publicaba la cadena pública en 'La hora de la 1', se pudo leer "Leonor se va de España, como su abuelo"; algo que ha sido inmediatamente denunciado. Entre las reacciones destacan aquellas que apuntan a la falta de objetividad del medio público. TVE adoptaba medidas inmediatas y los responsables de esta equivocación han sido relevados de sus puestos.
Otros errores han tenido menos consecuencias aunque lograron la debida notoriedad como cuando laSexta Noticias confundió a José Bono con Bono de U2.
O cuando el programa de AR cambió de partido y cargo a Inés Arrimadas.
Informativos Telecinco, con un rótulo erróneo en el que se podía leer que Nueva York se había convertido en una ciudad de Italia.
Conexión en directo desde Santiago de Compostela, en Galicia. Una reportera informaba de la medida drástica que tomaba el Gobierno de Núñez Feijoo: la de prohibir que se fume al aire libre siempre y cuando no se respete la distancia de seguridad. Pues bien, lo que se lee en ese rótulo del informativo desataba el ingenio de los usuarios en Twitter.
Error garrafal de la televisón pública vasca (ETB) en uno de sus rótulos al confundir el nombre de la portavoz el Partido Popular en el Congreso de los Diputados. En el rótulo se pudo leer el nombre de la portavoz como "Curra Gamarra" en vez de "Cuca Gamarra" cambiando una “C” por dos “R” y modificando por completo el nombre.
Así rotula la televisión pública vasca a la portavoz del PP en el Congreso de los Diputados
Otros gazapos de bulto que generan dudas sobre una posible confusión o una doble intención que revientan una noticia.
Y otros que también hacen reir.
El problema es cuando una letra de más o una de menos cambia completamente el significado de la frase.Una letra es capaz de echar al traste la identificación de un invitado, incluso de descalificarlo. A veces los errores no parecen tan fortuitos e inocentes.