Nueva sede del banco de semillas de variedades locals de Menorca

El trabajo de este proyecto están permitiendo la actualización de este patrimonio fitogenètico menorquín

ctv-kjz-b3b27835-53dd-41ac-8020-82e91154d9f7

Redacción digital

Madrid - Publicado el

3 min lectura

El Consell Insular y la Asociación de Productores de Agricultura Ecológica (APAEM) inauguran la nueva sede del Banco de Semillas de Variedades Locales de Menorca al lugar de Algendaret Vell, donde este domingo se celebrará, de 11.00 h a 13.30 h, una jornada de puertas abiertas. La colección, integrada por unas sesenta variedades locales y hasta ahora situada a Sa Granja, se ha trasladado al local de la asociación, al km 4,4 de la carretera general.

Esta nueva etapa de la colección de conservación y multiplicación de variedades de hortalizas, cereales, legumbres y forrajeras ha estado posible gracias a la colaboración entre el Consell Insular y esta entidad en el marco de la ejecución del proyecto Conservación, catalogación y fomento de la producción, comercialización y uso de las variedades locales de Menorca subvencionado por la Consellería de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca del GOIB a través del FOGAIBA, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y el Plan de Desarrollo Rural (PDR) del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER).

En concreto, el Consell Insular ha colaborado a través del convenio firmado con lo APAEM que por el 2022 ha estado del 22.000 €, y se ha adquirido el compromiso de incrementar por el 2023 esta partida hasta 32.000 € para que puedan gestionar el banco de semillas y hacer una copia de todo el material fitogenètico por el Consell Insular de Menorca.

Las líneas de trabajo de este proyecto están permitiendo la actualización de este patrimonio fitogenètico menorquín de interés agrario, la preservación y la ampliación de los conocimientos tradicionales vinculados a este, así como evitar el riesgo de erosión genética a que algunas de estas variedades continúan expuestas. Objetivos que igualmente promueve el Plan de Acción para la Biodiversidad Cultivada (PABC) aprobado el pasado mas de marzo por la Comisión de Variedades Locales de las Illes Balears, de la cual tanto el Consell Insular como el APAEM forman parte. La comisión es un órgano consultivo, de propuesta, de estudio, de asesoramiento y de coordinación adscrito a la Consellería de Agricultura, Pesca y Alimentación del Govern de les Illes Balears.

En la sede del APAEM, desde ahora, convivirán y se desarrollarán las tareas a que la asociación dedica su actividad: la agroecología, la soberanía alimentaria, el apoyo al sector de la producción agraria ecológica y local y la conservación de la biodiversidad agraria de Menorca. La apertura del local ha estado posible, también, gracias al apoyo económico del Consell Insular. Las dependencias, por otro lado, y gracias a las citadas subvenciones, están equipadas con refrigeradores que garantizan la correcta conservación ex situ, un espacio de extracción de entonces y huertos de multiplicación de los cultivos, integrados en la red de multiplicadores constituida por varios productores ecológicos.

La colaboración del Consell y la asociación con otros agentes de Menorca vinculados a las variedades locales, especialmente los viveros de comercialización de planteles, permiten el acceso y el uso de estas variedades a los profesionales, hortelanos aficionados y proyectos de huertos sociales y escolares.

-

-

Escucha en directo

En Directo COPE MENORCA

COPE MENORCA

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00 H | 30 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking