El consell reserva 200.000€ para la nueva estación de autobuses de Ciutadella
Recursos Hídrics avala el anteproyecto y garantiza que la parcela quedará fuera de zonas inundables, desbloqueando una infraestructura clave para la movilidad de Menorca
Menorca - Publicado el
3 min lectura
El proyecto de la nueva estación de autobuses de Ciutadella ha recibido un impulso definitivo. La dirección general de Recursos Hídrics del Govern Balear ha emitido un informe favorable sobre el anteproyecto de la infraestructura, un documento vinculante y fundamental que confirma su viabilidad y permite continuar con la tramitación de una de las inversiones más esperadas en la isla.
Un aval técnico que garantiza la seguridad
El informe concluye que las actuaciones previstas en el anteproyecto, entre las que se incluye la construcción de un muro perimetral estanco, permitirán que la parcela quede fuera de las zonas inundables y de flujo preferente para períodos de retorno de 100 y 500 años. Con esta resolución, el organismo competente avala la compatibilidad del proyecto con la normativa hidráulica vigente.
El análisis técnico reconoce la existencia actual de una zona inundable en el solar, provocada por una depresión artificial generada entre 2007 y 2010. Sin embargo, el estudio confirma que la solución proyectada no solo corrige esta situación, sino que lo hace sin trasladar el riesgo de inundación a otras áreas cercanas, cumpliendo con los criterios del Plan Hidrológico de las Illes Balears (PHIB) 2023 y el Reglamento del Dominio Público Hidráulico.
El conseller de Movilidad del Consell Insular de Menorca, Juan Manuel Delgado, ha valorado muy positivamente el informe. "Este informe confirma con base técnica que la estación de autobuses de Ciutadella es un proyecto seguro y viable, que aportará una mejora substancial en la movilidad y la conectividad de Menorca", ha destacado.
Este informe confirma con base técnica que la estación de autobuses de Ciutadella es un proyecto seguro y viable"
Conseller de Movilidad CIME
Coordinación institucional para agilizar los plazos
Superado el escollo del informe de Recursos Hídrics, el Consell Insular de Menorca y el Ayuntamiento de Ciutadella se preparan para el siguiente paso: la tramitación urbanística. El conseller Delgado ha adelantado que ya ha conversado con el alcalde y que se celebrará una reunión de coordinación antes de Navidad para trazar la hoja de ruta.
En dicho encuentro participarán los servicios técnicos de ambas administraciones, desde arquitectos a juristas, para definir el proceso a seguir. Además, está prevista la firma de un convenio de colaboración para formalizar el trabajo conjunto, una alianza que se ve reforzada por el consenso existente entre las dos instituciones.
Delgado ha subrayado que este acuerdo es una de las claves del proyecto. "Tanto el Ayuntamiento de Ciutadella como el Consell Insular, los dos estamos absolutamente de acuerdo en tirar adelante con el proyecto, estamos de acuerdo en la ubicación y estamos de acuerdo en la solución técnica", ha afirmado.
Tanto ayuntamiento de Ciudadela como el Consell Insular, los dos estamos absolutamente de acuerdo en tirar adelante con el proyecto"
Conseller de Movilidad CIME
El camino hacia el proyecto ejecutivo
Aunque el conseller ha preferido no aventurar plazos concretos debido a la complejidad que conllevan los procesos urbanísticos, ha destacado que el hecho de que el proyecto ya no dependa de informes de terceros, sino del trabajo coordinado de ambas administraciones, es una garantía para avanzar. La sintonía entre Consell y Ayuntamiento se considera fundamental para agilizar al máximo la tramitación.
Una vez finalizado el procedimiento urbanístico, el siguiente paso será la contratación del proyecto ejecutivo, ya que el documento actual es un anteproyecto. Para ello, el Consell Insular ya ha incluido una partida en los presupuestos de 2024 para licitar su redacción, con una cifra estimada de 200.000 euros que, según Delgado, es una cantidad estimativa para garantizar la suficiencia del crédito.
Con el respaldo técnico de Recursos Hídrics y el consenso político e institucional, la futura estación de autobuses de Ciutadella avanza con paso firme. La infraestructura está llamada a ser una pieza clave para mejorar el transporte público y la conectividad, no solo para los ciudadanos de Ciutadella, sino para el conjunto de Menorca.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.