Viagra líquida en manos de narcos: ¿Qué riesgos corre quien la consume?

El mercado de drogas en Mallorca se diversifica: medicamentos falsificados y sustancias desconocidas llegan a jóvenes y adultos

Sofia González Vázquez

Mallorca - Publicado el

3 min lectura

La Policía Nacional, en colaboración con la Guardia Civil, ha detenido en el poblado de Son Banya al narco más buscado de Mallorca, conocido como El Vito. La operación, en la que participaron un centenar de agentes, permitió desmantelar varios puntos de venta de drogas y confiscar distintas sustancias junto con dinero en efectivo. Entre lo incautado, además de cocaína, hachís y marihuana, llamó especialmente la atención la viagra líquida, un producto que circula de forma ilegal y que puede generar graves riesgos para la salud. 

 Medicamentos fuera de control

La incautación de este tipo de medicamentos falsificados ha vuelto a poner de relieve el peligro que supone consumir productos farmacéuticos fuera de los canales oficiales. Para profundizar en este tema, COPE ha hablado con Emma Suárez, farmacéutica del Centro de Información del Medicamento (CIM), quien explica la diferencia entre la viagra que se dispensa legalmente en farmacias y estas versiones ilegales.

"La viagra líquida es similar al medicamento original, porque contiene el mismo principio activo, el sildenafilo, pero en suspensión oral en vez de pastilla", señala Emma. Sin embargo, advierte, lo que se ha incautado en Son Banya es un producto ilegal, y no existe manera de garantizar su composición. "Estos medicamentos falsificados pueden fabricarse en laboratorios clandestinos, con impurezas o contaminantes, y su consumo puede provocar problemas graves de salud, incluso la muerte. Por eso siempre deben comprarse en farmacias autorizadas", añade.

Emma también explica que estos productos no se consumen únicamente para tratar problemas de erección. "En algunos casos, se utilizan en contextos de consumo sexual, conocido como chemsex, donde se mezclan con otras drogas, lo que aumenta los riesgos y puede afectar gravemente a la salud", detalla. Este tipo de prácticas, explica la farmacéutica, se han detectado principalmente entre jóvenes, aunque los productos pueden llegar a cualquier consumidor sin control.

La diversificación de la oferta por parte de los narcotraficantes responde a una estrategia de mercado: además de las drogas tradicionales, incluyen productos que creen que tendrán demanda entre ciertos grupos. Emma explica que esto es especialmente preocupante con fármacos falsificados: "No sabemos si realmente contienen el principio activo, en qué condiciones lo contienen o si tienen impurezas o contaminantes. Esto escapa a todo control y por eso supone un riesgo serio para la salud de quien los consume".

 Prevención y seguridad  

La operación en Son Banya deja claro que el narcotráfico no solo pone en circulación drogas habituales, sino que también ha abierto el mercado a medicamentos falsificados que pueden parecer seguros, pero que son extremadamente peligrosos. La farmacéutica insiste en la importancia de la prevención y de adquirir siempre los medicamentos por vías legales: "La vía segura es la farmacia y el consejo profesional. Denunciar ventas ilegales y buscar ayuda sanitaria a tiempo puede salvar vidas".

La intervención policial sigue abierta y bajo secreto de sumario, mientras las autoridades advierten a la población de los riesgos asociados al consumo de estos productos y recuerdan la importancia de mantenerse alerta frente a la venta ilegal de medicamentos.

Temas relacionados