La trama que atrapó a migrantes en Palma en un infierno de amenazas y deudas
Una pareja de peruanos ha sido detenida y, de momento, han localizado a 7 víctimas
Policía Nacional
Mallorca - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La Policía Nacional en Palma ha desmantelado una red que operaba en la isla, engañando y coaccionando a migrantes procedentes de Perú bajo la promesa de una vida mejor en España. Dos personas, un hombre y una mujer de origen peruano, han sido detenidas como presuntas autoras de delitos de favorecimiento de la inmigración irregular, coacciones y amenazas, en un entramado que ya había afectado al menos a siete personas.
Un Viaje al Engaño y la Deuda
La investigación, liderada por el Grupo IV de la UCRIF de la Policía Nacional, se inició en abril gracias a la colaboración ciudadana que alertó sobre esta trama ilícita. Según las pesquisas, los detenidos se promocionaban en Perú prometiendo a sus compatriotas la posibilidad de trabajar, un lugar donde vivir y la gestión de todos los trámites necesarios para regularizar su situación en España.
La red se encargaba de organizar el "paquete de viaje", que incluía la reserva y pago de billetes, alojamiento, seguro médico y una suma de dinero en efectivo para que los migrantes pudieran cruzar el control de fronteras en España sin problemas, instruyéndolos sobre qué decir para evitar ser detectados. Toda la documentación necesaria se entregaba en Perú a través de un tercer miembro del grupo.
Aeropuerto Palma
Sin embargo, la realidad que esperaba a los migrantes en Palma distaba mucho de las promesas. Una vez recogidos en el aeropuerto y trasladados al domicilio de los detenidos, las víctimas eran obligadas a firmar un contrato que les imponía una deuda de entre 3.000 y 3.800 euros por la "ayuda" prestada. Como garantía de pago, les retenían el pasaporte.
Promesas Incumplidas y Coacciones Brutales
Una vez en la isla, la farsa se desvelaba. Los migrantes se encontraban con que no existía el prometido contrato de trabajo, las condiciones de habitabilidad eran pésimas, y la deuda inicial aumentaba con cargos adicionales por conceptos como vivienda, empadronamiento y otros trámites burocráticos.
La situación se volvía aún más oscura para quienes no podían o se negaban a abonar la cantidad adeudada. Los implicados recurrían a amenazas directas, advirtiendo que se presentarían en sus lugares de trabajo o que contactarían a sus familiares en Perú para difundir la falsa información de que se dedicaban a la prostitución en España. Lamentablemente, la Policía ha confirmado que estas amenazas se cumplieron en varias ocasiones.
Hasta el momento, la investigación ha confirmado que al menos siete personas han sido traídas a la isla bajo este esquema de engaño y coacción, aunque las autoridades continúan las gestiones para localizar a todas las posibles víctimas de esta red.