Estos son los cinco consejos clave para blindar la seguridad de tu móvil y tableta
Actualizar el sistema, revisar los permisos de las 'apps' o tener cuidado con las redes wifi públicas son algunas de las claves para proteger tus dispositivos
Mallorca - Publicado el
2 min lectura
La ciberseguridad doméstica es un asunto de creciente importancia, especialmente ante la percepción de que los dispositivos móviles son más vulnerables. Sin embargo, Verónica Catediano, responsable de comunicación de la empresa de tecnología SPC, ha matizado en COPE Mallorca esta idea. Según la experta, el problema no es que los dispositivos sean intrínsecamente menos seguros, sino que "cada vez usamos más dispositivos, somos multipantalla". Aclara que, de hecho, los equipos "traen ya de fábrica sistemas de seguridad", aunque siempre es útil aplicar consejos adicionales para reforzar la protección.
No son cada vez más vulnerables, lo que pasa es que cada vez usamos más dispositivos"
Actualizaciones, el primer escudo
Uno de los consejos más importantes es mantener los dispositivos actualizados. Ante la duda que a veces genera instalar una nueva versión, Catediano es tajante y recomienda activar la descarga sin dudarlo. "Cuando tengas un aviso de que hay una actualización pendiente de tu sistema operativo, actívala sin miedo ninguno", afirma. Estas actualizaciones son seguras y, en la mayoría de los casos, incorporan nuevos parches de seguridad de Google o del propio fabricante para corregir vulnerabilidades.
Cuando tengas un aviso de que hay una actualización pendiente de tu sistema operativo, actívala sin miedo"
Permisos de 'apps' y redes públicas
Otro punto fundamental es revisar los permisos que se otorgan a las aplicaciones. La experta explica que esto se puede gestionar fácilmente desde el menú de 'Ajustes' del dispositivo, entrando en la sección de 'Aplicaciones' para controlar a qué funcionalidades del teléfono tiene acceso cada 'app'. No obstante, Catediano tranquiliza a los usuarios asegurando que "todas las aplicaciones que nos bajamos de la tienda oficial, o bien de Android o bien de Apple, ya tienen sistemas de seguridad" y no suponen un peligro.
Un joven sostiene un móvil con batería baja.
También se debe extremar la precaución al conectarse a redes wifi públicas, como las de cafeterías u hoteles, que no requieren contraseña. Al tener sistemas de seguridad más débiles, facilitan la entrada de ciberdelincuentes que pueden acceder a los datos de los usuarios conectados. Por ello, siempre que sea posible, la recomendación es optar por una red privada que exija una clave de acceso para su uso.
Copias de seguridad y ayuda a mayores
Realizar copias de seguridad de forma periódica es una medida preventiva esencial. Este hábito evita la pérdida de documentos, fotos y vídeos importantes en caso de que sea necesario resetear el teléfono a sus valores de fábrica, por ejemplo, tras un ataque de 'malware' o un funcionamiento anómalo del dispositivo.
Finalmente, para el colectivo de las personas mayores, SPC ofrece una herramienta específica: SPC KERE. Se trata de una aplicación gratuita que permite a los familiares gestionar de forma remota la seguridad del teléfono de un mayor. Entre sus funciones, "podemos gestionar la agenda de contactos de estas personas mayores para, por ejemplo, que solamente cojan llamadas de contactos conocidos", o incluso añadir números de 'spam' a una lista de bloqueo para evitar fraudes.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.