Estos son los tiques y facturas de la vuelta al cole que debes guardar para desgravarlos
Reutilizar, heredar y buscar ofertas: así intentan las familias sobrevivir a la vuelta al cole
Mallorca - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
La vuelta al cole se convierte, un año más, en una de las grandes preocupaciones de las familias españolas. Septiembre no solo marca el fin de las vacaciones y el regreso a la rutina, también supone un importante esfuerzo económico para los hogares. El gasto medio por hijo puede llegar a duplicarse respecto a otros meses, especialmente por la compra de libros de texto, uniformes, material escolar y tecnología.
Niños al colegio
Los padres coinciden en señalar que este año notan más que nunca el incremento en los precios. “Este año el esfuerzo económico será mayor, sobre todo por la subida de precios en productos básicos”, reconocen.
Las grandes superficies se convierten en estos días en punto de encuentro para muchas familias que buscan ofertas y descuentos. El Corte Inglés ha lanzado su tradicional campaña de vuelta al cole, con distintas promociones y facilidades de pago. Toni Sánchez, responsable de comunicación de la compañía, recuerda que “muchos materiales incluso se pueden pagar de una forma más fácil, como el pago a plazos”.
Desde la empresa insisten en que el objetivo es estar al lado de las familias en este momento clave del año. “Buscamos facilitar las compras en un momento clave para todos los hogares”, explican desde El Corte Inglés.
la cuesta de septiembre para las familias
A pesar de estas ayudas, los padres no ocultan sus dificultades. “Septiembre es un mes complicado para cuadrar cuentas. Incluso hemos recortado otros gastos para que este mes no sea una gran cuesta”, aseguran. El aumento de precios se nota en casi todo, desde el material escolar hasta los comedores: “Este año se ha duplicado el precio en algunas cosas básicas, como el comedor, que se ha disparado”.
La preparación para la vuelta a la rutina también es un reto en lo personal. “Ya estamos preparando a los niños para que el regreso no sea tan duro”, cuentan algunos padres, que reconocen haber adelantado horarios y hábitos para que la adaptación sea más llevadera.
El caso de las familias numerosas es aún más llamativo. María Moreno, periodista y madre de seis hijos y otro en camino, explica cómo afronta septiembre: “Lo que más hacemos es reutilizar las cosas, heredarlas de unos hermanos a otros, porque si no sería imposible organizarse económicamente siendo nueve en casa”.
deducciones en baleares por la vuelta al cole
A este panorama se suma una medida que busca dar un respiro a los bolsillos de las familias en Baleares. El Govern recuerda que es imprescindible conservar todos los tickets y facturas para poder aplicar las deducciones fiscales en la próxima declaración de la renta. Entre ellas, la de los libros de texto, que cubre hasta el 100% del gasto —con un máximo de 220 euros por hijo, o 350 en familias numerosas, monoparentales o con discapacidad—. También se incluyen ayudas para idiomas, conciliación de menores de seis años y, como novedad, desgravaciones para docentes, sanitarios y trabajadores sociales en plazas de difícil cobertura.
Con todo, expertos y asociaciones recomiendan comparar precios, reutilizar material siempre que sea posible y aprovechar las ofertas de las grandes superficies para reducir el impacto que la vuelta al cole tiene en el bolsillo de las familias.