Pere Joan Planas, en la WTM de Londres: "Comunicamos otros aspectos de las islas, no hacemos promoción"
La Agencia de Estrategia Turística de Baleares presenta en la WTM de Londres su hoja de ruta para atraer un turismo de calidad centrado en la cultura y la industria

Mallorca - Publicado el
2 min lectura7:47 min escucha
La Agencia de Estrategia Turística de las Islas Baleares (AETIB) ha presentado su nueva hoja de ruta en la World Travel Market (WTM) de Londres, una de las ferias turísticas más importantes del mundo. Su director, Pere Joan Planas, ha explicado que el archipiélago ha abandonado los tradicionales mensajes de promoción para centrarse en una estrategia de comunicación que ponga en valor la calidad y la diversidad de su oferta.
Cultura como eje central
El nuevo enfoque busca atraer un turismo de más calidad y mejorar el ratio económico en el destino. Para ello, la comunicación se centra en dar a conocer 'otros aspectos de nuestras islas', con especial énfasis en la cultura. 'Es cierto que no llevamos a cabo mensajes de promoción, llevamos a cabo mensajes de comunicación', ha señalado Planas durante su intervención en la feria.
Llevamos a cabo mensajes de comunicación, damos a conocer otros aspectos de nuestras islas"
Director de la Agencia de Estrategia Turística de las Islas Baleares
Esta estrategia concibe la cultura en un sentido amplio, que abarca desde la gastronomía y el patrimonio hasta el deporte y la tecnología. Como ejemplos, el director de la AETIB ha destacado la puesta en valor de los restos prehistóricos talayóticos de Menorca, la recuperación de variedades de trigo y vino en Formentera o los bailes tradicionales que ha mostrado el ayuntamiento de Alcudia.

Stand de Baleares en Londres
Impulso a toda la cadena de valor
Planas ha defendido que el turismo debe entenderse como 'toda la industria', incluyendo a todos los agentes de la cadena de valor. En esta línea, la agencia apoya a sectores como el tecnológico para que puedan exportar su conocimiento. 'Gracias al turismo, facilitamos que las empresas privadas puedan exportar esa tecnología', ha afirmado, poniendo como ejemplo la colaboración con el clúster Turistek para dar a conocer la 'tecnología maiting baleares' en el resto del mundo.
Gracias al turismo, facilitamos que las empresas privadas puedan exportar esa tecnología"
Director de la Agencia de Estrategia Turística de las Islas Baleares
Este cambio de modelo está siendo bien recibido por el mercado británico, que valora la evolución hacia un 'turismo más responsable'. Según Planas, los propios agentes turísticos británicos 'están contentos de ver una evolución en positivo', como la que ha experimentado la zona de Magaluf, porque permite 'crecer hacia el futuro'. El objetivo es complementar la oferta de sol y playa, que seguirá siendo un pilar fundamental.
Finalmente, el director de la AETIB ha subrayado que esta nueva etapa se fundamenta en la cooperación público-privada. La agencia se posiciona como un socio para el sector privado, ofreciendo ayuda y colaboración para desarrollar proyectos que beneficien a toda la industria turística balear.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



