Palma multó el año pasado a 2.315 conductores de patinetes y registró 330 accidentes con estos vehículos
Estas sanciones han supuesto un total de 77.424 euros, un 67 por ciento más que los 46.176 euros recaudados en 2021

Estas sanciones han supuesto un total de 77.424 euros
Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
La Policía Local de Palma multó el año pasado a 2.315 conductores de patinetes, un 74 % más que en 2021, cuando se impusieron 1.329 sanciones, mientras que en el mismo periodo de tiempo se registraron 330 accidentes.
La regidora de Seguridad Ciudadana, Joana Adrover, ha añadido que estas sanciones han supuesto un total de 77.424 euros, un 67 % más que los 46.176 euros recaudados en 2021 por los mismos conceptos.
La mayoría de las infracciones (1.025), ha explicado, son por circular sin elementos reflectantes; 664 por no llevar luz o timbre; 135 por circular con un acompañante; 111 por usar auriculares mientras se conduce y 109 por hacerlo por aceras o espacios peatonales.
Respecto al 2021, descienden las multas por circular por la acera o espacios peatonales (de 269 a 109) y por ir más de una persona sobre el vehículo (de 176 a 135). Según han recordado, los infractores se enfrentan a unas sanciones que van de los 50 a 200 euros.
INCREMENTO DE SANCIONES
Al tiempo que el patinete ha irrumpido en las calles de Palma, las sanciones han pasado de ser anecdóticas tanto por la pandemia como por la propia presencia del vehículo, a contarse por miles. Así, según han detallado desde Cort, en 2019 se impusieron apenas 20 multas a conductores de patinetes por un importe de 779 euros. Al año siguiente, 2020, la Policía Local impuso 172 multas por valor de 6.680 euros.