Proyecto Eggcase 2020
Operación rescate: así se salvarán los huevos de tiburón y raya que caen en las redes de los pescadores
Se estima que el 53% de los tiburones, rayas y quimeras del Mediterráneo están en riesgo de extinción

Operación rescate: así se salvarán los huevos de tiburón y raya que caen en las redes de los pescadores
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Los tiburones y las rayas son los grupos de especies que han sufrido una regresión más grande en Baleares y el Mediterráneo durante las últimas décadas. Son, en muchos casos, capturados de manera accidental ya que algunas de las especies son ovíparas y depositan sus huevos en el fondo marino y quedan atrapados en las redes.
Por este motivo se va aponer en marcha el proyecto Eggcase 2020. La Cofradía de pescadores del Puerto de Andratx (Mallorca) colabora en este proyecto y entregará los huevos que encuentren para recuperar y conservar estas especies.
Las instalaciones del Laboratorio de Investigaciones Marinas y Acuicultura (LIMIA), ubicado en el Puerto d'Andratx será el lugar donde los huevos serán incubados hasta su eclosión. Cuando nazcan, se mantendrán en las instalaciones el tiempo necesario hasta que se puedan devolver al medio natural.
Según Guillem Félix, de la asociación Cayume, “arrancamos este proyecto con el objetivo de dar una segunda oportunidad a los huevos de tiburón y raya, a pesar de que queremos ir más allá y aprovecharlo para dar a conocer a la sociedad la necesidad de proteger estas especies amenazadas. Así como también establecer relaciones de colaboración con el sector pesquero que nos permitan estudiarlas y conservarlas mejor”.

ESPECIES EN RIESGO DE EXTINCIÓN
Se estima que el 53% de los tiburones, rayas y quimeras del Mediterráneo están en riesgo de extinción (Lista roja de la UICN). 20 especies de tiburones y rayas están en peligro crítico de extinción y 18 especies están amenazadas. Baleares no es una excepción. Especies anteriormente comunes como el angelote o el pez guitarra están a punto de extinguirse.
Estas son algunas de las especies que se esperan recuperar:
Scyliorhinus canicula (pintarroja)
Scyliorhinus stellaris (alitán)
Galeus melastomus (bocanegra)
Raja undulata (raya mosaico)
Raja clavata (raya de los clavos)
Raja radula (raya áspera)

Las instalaciones del LIMIA cuentan con una larga trayectoria y experiencia en materia de investigación y conservación de las especies de la mar balear. La metodología que se empleará en el proyecto Eggcase 2020 cuenta con un precedente en Malta y otro en Valencia, ambos con buenos resultados.