La ocupación se dispara en Ibiza y ya triplica la media nacional

El presidente del Colegio de Administradores de Fincas de Baleares alerta de que la falta de vivienda y una sensación de impunidad agravan el problema

Sofia González Vázquez

Mallorca - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La ocupación ilegal de viviendas se ha disparado en Ibiza, donde ya se han registrado 150 casos en lo que va de año, un 20 % más. Esta cifra, que supone una ocupación cada dos días en las Pitiusas, triplica la media nacional. Según Toni Jaume, presidente del Colegio de Administradores de Fincas de Baleares, el fenómeno responde a la crisis de la vivienda, pero también a la percepción de que "no pasa nada si se ocupa una vivienda".

Un problema mayor de lo que reflejan los datos

Jaume ha advertido de que las estadísticas oficiales no recogen todos los casos. Ha explicado que hay propietarios que, ante la lentitud judicial, "optan por buscar una solución que no pasa por un juzgado" y contratan a empresas que se encargan de desocupar las viviendas de una manera más rápida. Por este motivo, considera que la cifra real de ocupaciones es todavía mayor.

La intervención inmediata es clave"

Toni Jaume

Presidente del Colegio de Administradores de Fincas de Baleares 

Los vecinos, entre la impotencia y la convivencia

En una comunidad de propietarios, el margen de maniobra es limitado. La comunidad no puede actuar directamente, ya que la vivienda es un elemento privativo, por lo que su función es "avisar inmediatamente al titular del inmueble", ha señalado Jaume. El problema se agrava cuando los dueños son grandes fondos o entidades bancarias que "reaccionan mal y tarde", generando problemas de convivencia como la rotura de cerraduras en el portal.

Cómo actuar ante una ocupación

La actuación en los primeros momentos es fundamental. Si un vecino detecta que alguien está intentando entrar en una vivienda, debe "llamar al 112" inmediatamente. Según Jaume, existe un protocolo por el que los cuerpos policiales tienen una "orden interna prioritaria de intervención" en casos flagrantes. Sin embargo, los ocupas a menudo utilizan artimañas, como exhibir un título falso de alquiler, lo que obliga a la policía a inhibirse y dejar el caso en manos de un juzgado.

Suspender o cortar suministros es un delito de coacciones"

Toni Jaume

Presidente del Colegio de Administradores de Fincas de Baleares 

El presidente de los administradores de fincas desaconseja por completo tomarse la justicia por su mano. Ha recordado que acciones como "suspender o el cortar suministros, pues es un delito de coacciones", lo que puede acarrear responsabilidades penales para el propio afectado. La única vía, insiste, es avisar a la policía y seguir el curso legal, reclamando a su vez que haya "actuaciones más inmediatas" por parte de la justicia.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Temas relacionados