Marcelo Gullo: "Fray Junípero es uno de los españoles más relevantes en América y ubica a Mallorca en la historia de la humanidad"
El historiador reivindica la figura del fundador de las misiones en California y uno de los padres fundadores de Estados Unidos, "Dentro de 500 años aún se hablará de Mallorca por Junípero Serra". Este lunes ofrece una conferencia en Palma organizada por Círculo Mallorquín

Marcelo Gullo
Mallorca - Publicado el - Actualizado
5 min lectura
Es uno de los divulgadores de mayor impacto e influencia en todo el mundo. Autor de éxito, Marcelo Gullo ha sacudido conciencias en la Hispanidad a ambos lados del Atlántico, recuperando la verdad histórica y reivindicando la obra de España en América. Habla con rigor, datos y documentación, mucha documentación, para explicar por qué nos han engañado sobre nuestra propia historia.
Su trilogía de libros ha supuesto un cachete despierta conciencias, aportando una ingente documentación histórica recabada durante 20 años, que ha incorporado en su trilogía de libros, "Madre Patria", "Nada por lo que pedir perdón" y "Lo que América le debe a España".
El historiador argentino explica en COPE Mallorca antes de la charla que ofrece este lunes 12 de Mayo a las 19:30h organizada por el Círculo Mallorquín.
Y lo hace para rescatar la figura fundamental y trascendental de un mallorquín universal, Fray Junípero Serra, el fraile de Petra que evangelizó las tierras de lo que hoy es California tras llegar a América, a lo que hoy es México y que entonces era Nueva España, desde su origen humilde en su Petra natal.
Junípero está considerado uno de los padres de Estados Unidos, fundó algunas de las misiones que hoy son ciudades relevantes del país como San Diego. Por ello, para este historiador argentino de Rosario, Marcelo Gullo Omodeo, Fray Junípero es la persona más trascendente de Mallorca y una de las más relevantes entre los españoles que fueron a América. "Es el personaje histórico que convierte a la isla de Mallorca en universal. Es la persona que va ubicar a la isla en la real historia, no en la historia del turismo, que es la evangelización de un continente y de toda California. Pone en el radar de la historia a Mallorca y los mallorquines. Debiera ser el mayor orgullo de los mallorquines. Para mí es uno de los españoles más relevantes en América, el mallorquín más relevante desde luego. Cuando pasen 200, 300 o incluso 500 se hablará de Mallorca porque se hablará de Junípero Serra".
Defiende la verdad sobre Junípero.-
Tras los ataques que viene recibiendo el fraile por la nueva ideología woke en Estados Unidos, en cuya universidad de Stanford se atrevieron a retirar la estatua del religioso mallorquín, Gullo se indigna, y aún más al recordar que la figura de Serra no ha sido defendida como corresponde por su tierra, por las autoridades de Baleares y de España. "Hay una política tendente a ensombrecer a este gran santo, lo curioso y doloroso para mí es que la comunidad mallorquina no reaccione ante esto, es una operación política. Cuando Estados Unidos le roba California a México, por el tratado de Guadalupe Hidalgo 1848, había 400.000 indios, a la segunda década apenas quedaban 40.000. Los mataron los estadounidenses y uno de los principales asesinos fue Stanford, todo el mundo lo sabe pero nadie quiere pelearse con la universidad de Stanford, no se dice nada, cuando era un asesino. Él aplicó lo que ya habían aplicado en el Este, 'el mejor indio es el indio muerto'. Es increíble que Mallorca no haya protestado por la vejación de la memoria de Fran Junípero, que fue de lo mejor que dio Mallorca a la historia, un hombre inobjetable. Vejar a Junípero es vejar a Mallorca. A 70 años de su muerte, Fray Junípero aún era venerado por la comunidad indígena de forma extraordinaria y constante. Hay cosas que me resultan increíbles. España es el único país que ha creído la historia negativa que contaron sus enemigos sobre ella. Que Mallorca no reaccione por este ultraje a la memoria de su mejor hombre con miles de cartas o un comunicado político fortísimo, me resulta incomprensible".
No para de ofrece charlas.-
Gullo no para en España y en América, continuos compromisos y uno de los autores sobre historia más demandados, aunque su búsqueda de la verdad choca frontalmente con toda posiciones ideológicas negrolegendarias.
Gullo busca la verdad histórica con datos que están ahí para quien quiera conocerlos. Datos que desmienten la historia que han contado sobre España y América escrita siglos atrás por potencias rivales y que se siguen repitiendo hoy en día en España y América como mantras. El autor argentino desmiente una por una todas las mentiras históricas creídas a pies juntillas por los propios españoles y los hispanoamericanos, y sus textos sirven como inspiración a millones de personas a ambos lados del Atlántico que buscan la verdad.
Lo hace sin complejos y también sin subordinación ni a otras culturas ni de la propia América hispana hacia la España peninsular. Al contrario, habla de una Hispanidad que forma una comunidad única por su forma de entender la vida y su carácter integrador de blancos, mestizos, indios, negros o mulatos. De hecho, en la actual España en invierno demográfico, cree que América puede y debe venir en auxilio de España. "América puede y debe salvar a España".
En esta entrevista, el profesor Gullo explica siendo como siendo un especialista en ciencias políticas y teórico de las relaciones internacionales, por qué nace su vocación por la defensa de la historia de España y de la Hispanidad en tres libros que forman parte ya del legado de la Hispanidad. No le importan los canes que salen a ladrar a su paso, pues eso significaría no llegar a ninguna parte, y Gullo combate con la dialéctica a aquellos que le quieren cancelar intentando estigmatizarle ideológicamente. Hace unos días era cancelada una charla suya en la Universidad de Puerto Rico, lo que provocó que se llevara a cabo en otro lugar y con mayor éxito de público.