Los constructores hacen un llamamiento desesperado por la falta de mano de obra

Baleares necesita a día de hoy entre 10.000 y 15.000 trabajadores en el sector de la construcción

00:00

CONSTRUCTORES

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La Asociación de Constructores de Baleares ha lanzado esta mañana un llamamiento desesperado ante la falta de mano de obra cualificada y no cualificada. Los constructores han hecho balance de la actividad del 2022 y han trasladado las previsiones para este año, haciendo especial hincapié en la falta de mano de obra y la imposibilidad de sacar vivienda asequible al mercado por la falta de suelo.

Baleares necesita a día de hoy entre 10.000 y 15.000 trabajadores en el sector de la construcción y ya no únicamente perfiles cualificados como meses atrás, sino de todo tipo de perfiles. A día de hoy, son 700.000 trabajadores los que se necesitan en el sector a nivel nacional. La presidenta de la Asociación, Fanny Alba, denuncia que en un país con tanto paro no se ayude al sector y a la formación de personal.

Por otro lado, señalan que hay una emergencia habitacional en la vivienda. Pese a que la previsión es positiva desde el sector para este año 2023, habra que ver como afectan los fondos europeos. Además se tendrá que evitar el crecer en altura en según que edificios. Sandra Verger, directora general de la Asociación, explica que el precio de la construcción de viviendas de obra nueva seguirá al alza con un precio de 350.000 euros.

INSUFICIENTE

La Asociación de Constructores ha advertido igualmente que la inversión en vivienda de protección oficial sigue siendo "insuficiente", ya que únicamente está sirviendo para atender las necesidades de las clases más vulnerables y no de la inmensa mayoría de la población, que también tiene dificultades para acceder a la vivienda.

Verger también ha denunciado el uso de la figura del decreto ley para desclasificar urbanizables y su impacto en la menor disponibilidad de suelo. Asegura que no ha sido la manera apropiada y que se ha hecho a espaldas del sector que no ha recibido ninguna ayuda.

Escucha en directo

En Directo COPE MALLORCA

COPE MALLORCA

En Directo COPE MÁS MALLORCA

COPE MÁS MALLORCA

Programas

Último boletín

05:00H | 11 MAY 2025 | BOLETÍN