Javier Visiers, CEO de Ábside Media, en els Premis Populars: "Cuando todo se apaga existe la radio"
Visiers defiende el valor humano de la radio frente a la inteligencia artificial: "La tecnología es solo una herramienta y que ningún algoritmo puede replicar la vocación humana"
Mallorca - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El consejero delegado de Ábside Media, Javier Visiers, ha intervenido en la gala de los Premis Populars de COPE Mallorca para reivindicar el periodismo de valores y el factor humano en un tiempo marcado por las grandes transformaciones tecnológicas. Visiers ha calificado los premios como "parte de la historia viva de Mallorca" y ha asegurado que, en la era de la inteligencia artificial, "son más necesarios que nunca".
Un marco ético para la IA
Visiers ha relatado cómo el grupo de comunicación comenzó a interesarse por la inteligencia artificial tras escuchar al Papa Francisco hablar sobre ella. "Si el Papa está hablando de esto quiere decir que es importante, tenemos que tomárnoslo en serio", afirmó. Esta inquietud los llevó a formarse para comprender las posibilidades y los riesgos de esta nueva tecnología.
Tras analizar su potencial, la dirección del grupo decidió establecer un marco de uso antes de implementarla. "La inteligencia artificial no deja de ser una herramienta, una herramienta con un fin, no es un fin en sí mismo", ha explicado Visiers. Por ello, el grupo Ábside se convirtió en el "primer grupo de comunicación en España" en dotarse de una guía de uso ético para esta tecnología, definiendo para qué y cómo la quiere utilizar.
La inteligencia artificial no deja de ser una herramienta, una herramienta con un fin, no es un fin en sí mismo"
La radio, más necesaria que nunca
CEO Ábside Media
El CEO ha defendido que "ningún algoritmo ni ninguna máquina va a poder reproducir las historias de vocación, de entrega, de sacrificio, de amor por la tierra" que reconocen los premios. Como ejemplo de esta labor humana, ha destacado el trabajo de los técnicos de sonido Nicolás Tous y Toni Gómez, premiados durante la gala. "Los técnicos en la radio son invisibles, pero sin ellos la radio no sonaría", ha señalado.
Visiers ha recordado que la radio ha demostrado una gran capacidad de adaptación, evolucionando desde las emisoras de válvulas hasta el streaming multiplataforma. Ha puesto como ejemplo el episodio del "apagón", cuando una caída de la electricidad en España disparó la venta de transistores. "Cuando todo se apaga existe la radio", sentenció, destacando que ese día se vendieron 1.000.000 de transistores en todo el país.
Homenaje a Xavi Bonet
Finalmente, Visiers dedicaba unas palabras de agradecimiento a Xavi Bonet, "el auténtico alma máter de Cope en las islas" y director de Cope Mallorca desde el año 1994. Ha elogiado sus años de "liderazgo, trabajo y ayuda", que han logrado que la emisora sea "algo más que una emisora" en la región.
El consejero delegado ha revelado que Xavi Bonet es el modelo que utilizan en la compañía cuando incorporan nuevo talento y hablan de valores como "compromiso, lealtad, trabajo y responsabilidad". Para Visiers, Bonet es un referente del periodismo que, con el apoyo de su familia, ha dedicado su vida a construir el proyecto de la radio.