Sa Fundació publicará literatura infantil en mallorquín, menorquín e ibicenco para contrarrestar el catalán
Ya se han vendido cerca de 500 ejemplares de El Principito en mallorquín y ahora se traducirá al menorquín y al ibicenco

Sa Fundació publicará literatura infantil en mallorquín, menorquín e ibicenco para contrarrestar el catalán
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Sa Fundació apostará por la edición de literatura infantil en mallorquín, menorquín e ibicenco para contrarrestar el catalán estándar en las escuelas así lo comunicó esta entidad en la presentación de El Principito en mallorquín del que ya se han vendido cerca de 500 ejemplares, una obra que ahora se traducirá al menorquín y al ibicenco. Tras la buena acogida que está teniendo esta traducción ahora se centrarán en otras obras infantiles, también se han traducido al mallorquín más de una docena de libros.
Más de 100 personas llenaron el Casal Balaguer hasta la bandera para la presentación de El Principito en mallorquín, el cuento más popular y universal de la historia. Una iniciativa de la Fundació Jaume III en colaboración con el editor y coleccionista catalán, Jaume Arbonés.
La obra fue presentada por Joan Pons, director de Sa Fundació, Sandra Amoraga, filologa mallorquina, licenciada en filología catalana y responsable de la traducción de la obra en mallorquín, y Jaume Arbonés, editor.
Pons Torres anunció que “si las instituciones públicas siguen empecinadas con la marginación del balear en la enseñanza, Sa Fundació llevará a cabo publicaciones de carácter infantil en mallorquín, menorquín e ibicenco para contrarrestar la imposición del catalán central en las escuelas”.
Sandra Amoraga animó a todos los mallorquines a comprar, leer y difundir El Principito en mallorquín, especialmente a aquellos padres y abuelos para que nuestra lengua siga viva de generación en generación.
Jaume Arbonés explicó que “es emocionante ver como el pueblo de Mallorca está despertando para reivindicar su patrimonio lingüístico. No tiene ni pies ni cabeza que en las escuelas de Baleares no se enseñen las modalidades insulares, un auténtico tesoro filológico”.
El libro se puede comprar en la sede de Sa Fundació (C/ San Elías 10 A, esquina con C/ Olmos) y en varias librerías de Palma como Literanta,
La Librería del Savoy, Agapea, La Biblioteca de Babel, CaixaForum y la Librería San Pablo